El Ministerio de Agricultura ha actualizado la lista de Materiales Especificados de Riesgo (MER) en el vacuno. Se ha eliminado de dicha lista las apófisis espinosas de las vértebras torácicas y lumbares, las apófisis espinosas y transversas de las vértebras cervicales y la cresta media del sacro. Dicha actualización realizada a través de la Orden [Leer más…]
Ganadería
Veterindustria: La Industria lidera la Plataforma Tecnológica Europea para la Sanidad Animal Mundial
Bruselas (Bélgica), 25 de enero de 2005. Un grupo de alto nivel de autoridades del sector de la sanidad animal ha decidido establecer la Plataforma Tecnológica Europea para la Sanidad Animal Mundial. El grupo está integrado por representantes de la industria de la biotecnología, organismos de investigación, autoridades regulatorias europeas y del mundo financiero. El [Leer más…]
La lista de MER podría ser incompleta, según un estudio
Según un estudio llevado a cabo por científicos suizos, la lista de materiales específicos de riesgo (MER) que se deben eliminar para prevenir la transmisión a los humanos de los priones que causan las encefalopatías, estará lejos de estar completa, ya que la enfermedad se podría transmitir también por otros tejidos que no se consideran [Leer más…]
ASAJA Cádiz: Sin noticias sobre las ayudas a la ganadería
Tras el desconcierto inicial con la declaración de lengua azul la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía realizó un programa de medidas a adoptar. Desde el primer momento el sector ganadero se afanó en la máxima colaboración, concretamente Asaja-Cádiz estableció un departamento para asistir a los ganaderos en dicha crisis que [Leer más…]
COAG Almería: Los apicultores reclaman el mantenimiento de las ayudas para contrarrestar el daño causado por la apertura de fronteras a la miel china
18-01-05. Los más de 200 apicultores que asistieron a la Asamblea Anual de Apicultura de COAG Almería, celebrada el pasado domingo en el restaurante “Las Eras” de Tabernas, exigieron la continuidad del Plan Nacional Apícola y de las Ayudas Agroambientales como única vía para mantener la rentabilidad de las explotaciones y contrarrestar la importación de [Leer más…]
El MAPA y Veterindustria acuerdan colaborar en varias líneas de actuación sobre sanidad animal
Madrid, 18 de enero 2005. La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, se comprometió a que su Departamento colabore con la Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal (Veterindustria), en todo lo relativo a la trasposición de la normativa europea sobre medicamentos veterinarios a la legislación nacional. Este fue [Leer más…]
Reglamento 36/2005 sobre vigilancia epidemiológica de las encefalopatías espongiformes transmisibles en animales bovinos, ovinos y caprinos
Las inspecciones de la FVO en España durante el 2005 se centrarán en el bienestar animal y los OMG
La Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) ya ha establecido su programa de inspección para 2005. Durante el primer semestre del año, dentro de las inspecciones previstas en España, se controlará el bienestar animal, concretamente en cerdos y gallinas ponedoras, así como en explotaciones, transporte y sacrificio. También están previstas inspecciones para controlar [Leer más…]
Reglamento 1/2005 sobre protección de los animales durante el transporte
Publicadas las nuevas normas de protección de los animales durante el transporte
El primer reglamento de la UE de 2005 (1/2005) es el relativo a las nuevas normas de transporte de los animales, que entrará en vigor en 2007, y que básicamente mantiene el status quo en relación con las densidades ganaderas y los tiempos de transporte. Las principales novedades de esta nueva reglamentación son las siguientes: [Leer más…]