La Comisión Europea le ha dado el visto bueno al gobierno holandés para que ponga en marcha un tercer programa para facilitar el cierre de las explotaciones ganaderas localizadas en determinadas zonas con problemas de emisiones de nitrógeno. Este programa cuenta con un presupuesto de 700 M€. Los dos programas anteriores se pusieron en marcha [Leer más…]
Ganadería
Dos millones de vacunas contra la EHE en Francia
El ministerio francés de agricultura ha anunciado la puesta en marcha, por parte del Estado, de un sistema de vacunación voluntaria contra la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE). Se dispone de dos millones de dosis de vacuna, que permitirá proteger a un millón de bovinos. Estas dosis se pondrán a disposición de los ganaderos franceses de [Leer más…]
La lengua azul se propaga por el noroeste de Europa
En los últimos días se han producido nuevos casos de lengua azul del serotipo 3 en el Reino Unido, concretamente 5 nuevos focos en granjas de Norfolk y Suffolk, por lo que la administración británica ha declarado una zona restringida de lengua azul en toda la región para mitigar el riesgo de que se produzcan [Leer más…]
La presencia del lobo supone un coste de 350 €/UGM
El coste medio estimado por la presencia del lobo asciende a 350 €/UGM. El caprino es el sector más afectado, con 468 €/UGM. Estas cifras se recogen en un informe elaborado por ABERE a petición de UAGA, en el que se refleja el sobrecoste que asume el sector ganadero por la imposición de la presencia [Leer más…]
Castilla y León mejora las ayudas para la construcción o ampliación de cebaderos de bovino, ovino o caprino
En agosto pasado, el Boletín Oficial de Castilla y León, publicó una modificación de las normas que rigen la concesión de subvenciones destinadas a la construcción o ampliación de cebaderos de las especies bovina, ovina o caprina. Entre las novedades, destacar:
Ya van 70 focos de EHE en lo que va de año
A 28 de agosto pasado, se han registrado en España 70 focos de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en Galicia, Cantabria, País Vasco, Navarra, Rioja, Cataluña, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid, es decir, fundamentalmente en la mitad norte del país. El año pasado, el número de focos ascendió a 279. En el mapa [Leer más…]
Se convocan ayudas para las razas ganaderas autóctonas de Castilla y León
La Junta de Castilla y León abrió el pasado mes de agosto la convocatoria de las ayudas destinadas al fomento de las razas ganaderas autóctonas en la comunidad autónoma para el año 2024, que cuentan con un presupuesto global de 250.000 euros, cofinanciados por la Junta y el Ministerio de Agricultura. El plazo se inició el [Leer más…]
La Junta de Andalucía destina más de 1 M€ a la compra de vacunas frente a lengua azul
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía destina más de un millón de euros a la compra y distribución de vacunas bivalentes que protegen al ganado frente a los serotipos 1 y 4 del virus de la fiebre catarral ovina (conocida como lengua azul). Un año más, el Gobierno andaluz ha puesto en [Leer más…]
Andalucía pierde la cuarta parte de su cabaña ganadera en los últimos 16 años
En los últimos 16 años la cabaña ganadera andaluza ha perdido el 25% de sus efectivos. Según un informe de la Junta de Andalucía que recoge la evolución del censo ganadero desde el año 2007 hasta 2023 se ha perdido un 17,41% de cabezas de vacuno, el censo actual se sitúa en 308.413 animales; mientras [Leer más…]
Registradas dos iniciativas ciudadanas: una contra el sacrificio de animales y otra contra la fake food
La Comisión Europea ha decidido registrar dos iniciativas ciudadanas europeas, tituladas «Stop Cruelty Stop Slaughter» (Parar la crueldad, parar los sacrificios) y «Stop Fake Food: Origin on Label» (Para la falsa comida: etiquetado de origen), Los organizadores de la iniciativa «Stop Cruelty Stop Slaughter» piden a la Comisión que introduzca incentivos para la producción de proteínas vegetales, [Leer más…]