Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería

Ganadería

China liderará las importaciones mundiales de carne con 6 Mt en 2020

06/03/2017

China seguirá liderando la producción y comercio mundial de carnes, pero de aquí a 2020 se van a observar cambios. La demanda de carne en China continuará aumentando, pero más lentamente debido a la ralentización en el crecimiento de la economía china. La producción evolucionará de manera diferente según las especies, pero en cualquier caso, [Leer más…]

La EFSA simplifica los sistemas de inocuidad de los alimentos para carniceros y panaderos

06/03/2017

La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha propuesto una gestión más simple de la seguridad alimentaria para los pequeños comercios minoristas, los cuales se enfrentan a obstáculos administrativos, organizativos y técnicos . Según la EFSA, estos minoristas tienen grandes dificultades para cumplir con los requisitos de los sistemas de gestión de inocuidad [Leer más…]

El Acelerador Pearse Lyons recibe 183 solicitudes agrotecnológicas de 38 países de 6 continentes distintos

06/03/2017

Pagina nueva 4 Se han seleccionado 10 start-ups finalistas para participar en la primera fase del Acelerador Pearse Lyons en Dublín   Las start-ups agrotecnológicas abarcan desde el riego automatizado hasta alternativas proteicas   Un total de 183 start-ups de 38 países presentaron su solicitud para participar en el Acelerador Pearse Lyons, un programa agrotecnológico [Leer más…]

En 2016 Alemania produjo en 8,25 Mt de carne, 1,75 Mt más que Espña

03/03/2017

La producción de carne en Alemania ha superado en 2016, el nivel record alcanzado en 2015, con 8,25 Mt sobrepasando en 4.500 t (+0,1%) las cantidades registradas en dicho año. La producción alemana de carne es 1,75 Mt de superior a la de España, que en 2016 alcanzó los 6,5 Mt, creciendo un 4,5% con [Leer más…]

España aumenta su producción de carne en un 4,5% en 2016

01/03/2017

Pagina nueva 4 En el año 2016, la producción de carne en España ha mantenido una tendencia al alza, tendencia que ya arrastraba del año anterior. La producción acumulada de carne de enero a diciembre de 2016 ha llegado a 6,42 Mt lo que supone un aumento de un 4,5% con respecto al mismo período [Leer más…]

Veterindustria, 40 años apostando por el desarrollo sostenible y la protección medioambiental

01/03/2017

La industria española de sanidad y nutrición animal representada por la patronal Veterindustria, apuesta desde su creación en 1977 por la protección del medio ambiente y por un desarrollo sostenible de la industria respetuoso con el entorno natural, pues es consciente de que la sanidad animal y la protección ambiental van de la mano y [Leer más…]

Reunión entre Veterindustria y el Consejo General de Colegios Veterinarios de España (CGCVE)

28/02/2017

El presidente de Veterindustria, Juan Carlos Castillejo, al que acompañaban su vicepresidente, Andrés Fernández, y el director general, Santiago de Andrés, se reunieron con el presidente del CGCVE, Juan José Badiola, a principios de esta semana en Madrid para hacer un seguimiento y valoración del acuerdo marco de colaboración que en abril de 2015 firmaron [Leer más…]

Concurso de iniciativas contra la resistencia antimicrobiana organizado por la OIE y la AMV

27/02/2017

El Día Mundial Veterinario (DMV) se celebrará en todo el mundo el 29 de abril de 2017. El objetivo de este evento es destacar y promover las diferentes facetas del trabajo que realizan los veterinarios en todas partes del mundo, y sensibilizar a la opinión sobre su contribución para mejorar la sanidad y el bienestar [Leer más…]

Ramón Nasarre: “La falta de control en la prescripción veterinaria puede generar resistencias a los antibióticos”

24/02/2017

El Colegio Oficial de Veterinarios de Huesca acogía este pasado 21 de febrero una conferencia impartida por Ramón Nasarre, veterinario y asesor técnico de la Dirección General de Alimentación y Fomento Agroalimentario del Gobierno de Aragón. El título era “¿Qué me van a exigir en una inspección de medicamentos?”. El objeto de la charla era [Leer más…]

Los expertos comunitarios trabajan en un informe para evaluar la relación entre el consumo de antimicrobianos y el desarrollo de resistencia

20/02/2017

Los expertos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA), de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) están trabajando en un informe para evaluar la relación entre el consumo de antimicrobianos y el desarrollo de la resistencia en las bacterias que se encuentran [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 219
  • 220
  • 221
  • 222
  • 223
  • …
  • 397
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo