Pagina nueva 8 Ayer, el comisario europeo Vytenis Andriukaitis inauguró oficialmente la reunión de lanzamiento de la plataforma de la UE sobre bienestar animal («la plataforma»). La plataforma reunirá a 75 representantes de las partes interesadas, ONG, científicos, Estados miembros, países del Espacio Económico Europeo (EEE), organizaciones internacionales y la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad [Leer más…]
Ganadería
La producción de carne en España aumenta un 2,7% en el primer trimestre del año
Pagina nueva 4 En el año 2016, la producción de carne en España aumentó en un 4,5% en comparación con 2015, tendencia alcista que ya arrastraba del año anterior y que se ha mantenido en 2017 aunque más ralentizada. En el primer trimestre de este año, la producción acumulada de carne ha llegado a 1,71 Mt lo que supone [Leer más…]
Desciende por primera vez en 2017 la producción de carne en España
Pagina nueva 8 En el primer cuatrimestre de este año, la producción acumulada de carne ha llegado a 2,19 Mt, por lo que ha descendido en un 0,8% con respecto al mismo período del año anterior. Es la primera vez en 2017, que la producción acumulada de carne se reduce con respecto al mismo periodo del año anterior. [Leer más…]
Ser disruptivo o quedarse atrás en un mundo exponencial
Pagina nueva 7 ONE: La conferencia de ideas de Alltech alienta el debate en torno a las tecnologías innovadoras En su 33ª edición, la conferencia anual bate récords y atrae a 4000 asistentes venidos de casi 80 países ONE: The Alltecj Ideas Conference (ONE17) resultó ser el escenario perfecto para que 70 ponentes, [Leer más…]
LA UNIÓ denuncia que las ayudas a la competitividad ganadera se han publicado con una dotación ridícula de 800.000 € tras cinco años sin salir
LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders denuncia que desde el año 2012 no se publicaban ayudas a la competitividad de las explotaciones ganaderas y hoy salen en el DOCV con una dotación presupuestaria totalmente ridícula de sólo 800.000 euros. LA UNIÓ indica que se trata de inversiones de coste elevado y en las que, con [Leer más…]
Desciende el uso de antibióticos en animales de granja en Holanda
La Autoridad holandesa de Medicamentos Veterinarios (SDA) ha presentado un informe sobre el uso de antibióticos en animales de producción en 2016, según el cual, se ha registrado un descenso en comparación con 2015. Prácticamente, en todas las especies se ha reducido el consumo: 30% en pollos, 27% en pavos, 5% en terneros, 3% en [Leer más…]
Unión de Uniones pide una indemnización del 100% del valor del animal sacrificado
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante el Proyecto de Real Decreto que modifica los Baremos de Indemnización por el sacrificio o muerte de animales, en el Marco de los Programas Nacionales, y las ayudas para la repoblación de la explotación después de un vaciado sanitario, impulsado por el MAPAMA, ha remitido una [Leer más…]
Feagas y el Mapama colaboran en la redacción de manuales de promoción exterior de las razas autóctonas
La Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) ha mantenido una reunión con Óscar Rodríguez, jefe de área de Exportación Animal; Maite Peracho, jefa de servicio; y Marta Noval jefa de sección, con el objetivo de colaborar con el área de exportación animal del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, para [Leer más…]
Andalucía regula las condiciones sanitarias de las explotaciones de cría de caracoles
Pagina nueva 6 La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha publicado la orden que regula las condiciones sanitarias y el registro de las explotaciones dedicadas a la helicicultura, una normativa que responde al creciente interés por la cría de caracoles en Andalucía. Si bien el consumo de caracoles es tradicional en Andalucía, [Leer más…]
Los fetos de hembras grávidas sacrificadas es muy probable que no sufran dolor, según las EFSA
El Panel de Sanidad y Bienestar Animal de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha examinado cuestiones relacionadas con el sacrificio de hembras de animales de granja en estado de gravidez y ha emitido una opinión científica, que analiza la probabilidad de que los fetos puedan sentir o no dolor en el momento del [Leer más…]