Hace aproximadamente un año escribía un artículo titulado “Cabreado” y en el mismo apuntaba la necesidad de presentar ante la sociedad vasca el grandísimo librito, grande en calidad pero pequeño en tamaño, del sabio asturiano Jaime Izquierdo (propongo desde aquí que le demos la doble nacionalidad, astur-vasco) titulado “La gestión creativa del cabreo”. Pues bien, [Leer más…]
Ganadería
ANICE celebra su asamblea y entrega los III Premios del sector cárnico
La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) celebró ayer su Asamblea 2018 en el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MINECO), con una jornada en la que se han presentado los datos del sector cárnico español y su evolución durante 2017 y se han abordado varias ponencias de gran interés para [Leer más…]
FECIC celebra su primer desayuno empresarial con el presidente de CEOE como invitado
La Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (FECIC) organizó ayer en Madrid el 1er Desayuno empresarial del sector cárnico, que ha tenido como primer invitado al presidente de CEOE, Juan Rosell, y al que han asistido empresarios cárnicos, miembros de organizaciones del sector, representantes de la CEOE y los principales medios de comunicación sectoriales. Uno [Leer más…]
Iniciativa francesa para promover la cadena semi-corta de carnes
La asociación francesa «les Eleveurs de Saveurs Iséroises» está promoviendo la cadena de producción «semi-corta» para ofrecer precios justos a los ganaderos. La iniciativa comenzó en 2009, cuando el ganadero Clément Guillaud de la región francesa de Isère, vio cómo bajaban los precios que percibía por sus animales y cómo sería imposible poder vivir de la explotación [Leer más…]
La Dehesa ante la reforma del Reglamento Ómnibus
La Dehesa como sistema ganadero donde conviven en equilibrio inestable especies arbóreas, arbustivas, pastizales y tierras de labor con el fin de satisfacer las necesidades alimenticias del ganado que sustenta, ha sido maltratada por las políticas públicas puesto que no está considerada acorde a sus especificidades y características propias, quedando por tanto desprotegida. Una de [Leer más…]
CCOO defiende que se garantice el empleo en Servicarne
La Inspección de Trabajo está ultimando sus actuaciones contra Servicarne en dos líneas: la primera, que es una falsa cooperativa, y la segunda, que hay una relación laboral entre los socios trabajadores de la Cooperativa y la empresa cárnica, al ser estos falsos autónomos, según señala CCOO, quien se va a reunir con el Secretario [Leer más…]
La División de Nutrición Animal y Veterinaria de Indukern celebra sus XXXII Jornadas Técnicas
La División de Nutrición Animal y Veterinaria de Indukern ha celebrado en Lérida y Madrid sus XXXII Jornadas Técnicas, una cita anual de referencia en el sector. En esta edición, alrededor de unos 60 especialistas entre veterinarios, biólogos y agrónomos se han puesto al día de las novedades relacionadas con la nutrición animal de la [Leer más…]
Piden un Fondo para la sanidad y el bienestar animal post-Brexit
El Consejo de Sanidad y Bienestar Animal de Inglaterra (Animal Health and Welfare for England –AHWBE-) ha instado al Gobierno a establecer un fondo para la sanidad y el bienestar animal como parte de su política agrícola post Brexit. El objetivo sería aumentar productividad y competitividad, mejorar la reputación del país por su acreditada calidad, [Leer más…]
El PE no quiere retrasos en el cambio de sede de la EMA
La normativa comunitaria que promulga la reubicación de la Agencia Europea del Medicamento de Londres a Amsterdam, debido al Brexit, fue aprobada ayer por los eurodiputados. El Parlamento Europeo ha presionado a la Comisión Europea y a las autoridades holandesas para que entreguen las nuevas instalaciones a tiempo, a fin de garantizar una transición sin [Leer más…]
La industria española de sanidad y nutrición animal creció un 5,01% en 2017
La industria española de sanidad y nutrición animal creció en 2017 un 5,01% con respecto a 2016, con un volumen de facturación global de 1.417,68 millones de euros, de los que 938,68 correspondieron al mercado nacional con una subida del 3,38% y los 479 millones de euros restantes, fueron de las exportaciones que aumentaron un [Leer más…]