La Asociación Nacional de Transportistas de Animales (ANTA) defiende que el transporte español en movimientos nacionales e internacionales cumple el Reglamento (CE) 1/2005 relativo a la protección de los animales durante el transporte. Además, destaca que desde el Ministerio de Agricultura (MAPA) ya se ha informado a todas las asociaciones nacionales sobre la importancia de [Leer más…]
Ganadería
La dehesa, buena contra el CC (fija hasta 40 t CO2/ha) pero está en declive
Una vasta ladera de encinas y alcornoques con un rebaño de ovejas campando entre sus pastizales y un grupo de cerdos alimentándose de bellotas. Esta estampa, que define en buena medida lo que es una dehesa, se repite en el suroeste español a lo largo de 3,5 millones de hectáreas. Se trata de un ecosistema [Leer más…]
Los veterinarios europeos hacen recomendaciones para el transporte de animales en el verano
La Federación Europea de Veterinarios (FVE) ha publicado una serie de recomendaciones de cara al transporte de animales vivos con las altas temperaturas del verano, con el fin de asegurar el bienestar de los animales: Los transportistas de animales iniciarán el viaje bien preparados y de acuerdo con los requisitos del Reglamento de Transporte 1/2005. [Leer más…]
‘Compromiso Bienestar Animal’ avalará las mejores prácticas en bienestar animal
Las interprofesionales más importantes de la producción animal están trabajando en el sello que se denominará “Compromiso Bienestar Animal”, que identificará aquellos productos que cumplan con requisitos aún más exigentes que los contemplados en las actuales normativas europea y nacional. El proyecto lo integran las interprofesionales de porcino ibérico (ASICI), de conejo (INTERCUN), de ovino [Leer más…]
120.000 € en ayudas para razas autóctonas en Castilla y León
La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León ha convocado ayudas destinadas al fomento de las razas autóctonas mediante una Orden publicada ayer en el Bocyl. Estas ayudas tienen como finalidad preservar la diversidad zoogenética y dar un mayor impulso al mantenimiento y conservación del elevado patrimonio genético que suponen [Leer más…]
Convocadas las ayudas por lengua azul en Castilla y León
Ayer se publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL), la Orden de 1 de julio de 2019 por la que se convocan las ayudas a la vacunación obligatoria frente a la lengua azul para el año 2019. Esta Orden está dotada con 70.000 euros. Son gastos subvencionables los derivados de la adquisición [Leer más…]
Aragón y el Colegio de Veterinarios colaborarán en un uso racional de antibióticos
El consejero de Desarrollo Rural de Aragón, Joaquín Olona, y el presidente del Consejo General de Veterinarios de España, Juan José Badiola, firmaron ayer un convenio marco de colaboración para trabajar en el ámbito de la trazabilidad y el uso racional de los medicamentos veterinarios. Durante los próximos cuatro años, ambas instituciones trabajarán conjuntamente en [Leer más…]
Aprobado el decreto de deyecciones en Cataluña
El Gobierno catalán aprobó la semana pasada el Decreto de gestión de la fertilización del suelo y de las deyecciones ganaderas que va enfocado en tres grandes líneas de actuación: La mejora en origen en la gestión de las deyecciones de las explotaciones ganaderas, incluyendo su tratamiento; La innovación y mejora en las aplicaciones a [Leer más…]
Desciende el uso de antibióticos en Alemania
Entra la segunda mitad de 2014 y el segundo semestre de 2017, en Alemania se redujo el empleo de antibióticos en ganadería en un 31,6%, hasta alcanzar 203,9 t, según datos del Ministerio alemán de Agricultura. Además, la proporción de materias activas críticas en medicina humana ha bajado a menos de un 10% en lechones, [Leer más…]
Los transportistas de ganado están acorralados por Fomento
El transporte de animales vivos es un transporte diferente al transporte comercial de mercancías, ya que la carga está viva y respira. Esta disparidad hace que de él un transporte especifico. Hay que considerar que el transporte de animales vivos tiene un incremento de TARA entre 4 y 7 t debido a las jaulas, suministro [Leer más…]