El primer día de la COP25 ha dejado una sensación de extrañeza en el sector agrícola y ganadero. Mientras grandes compañías multinacionales ultracontaminantes compran las portadas de todos los periódicos en una clara política de greenwashing, algunos medios señalan a la ganadería como único culpable del calentamiento global. UPA anima a dudar de mensajes simplistas. [Leer más…]
Ganadería
La Plataforma de Bienestar Animal funcionará 18 meses más
Había dudas sobre si la Plataforma de la UE de bienestar animal continuaría o no, con la nueva Comisión Europea. La respuesta se ha conocido ya, porque la CE ha adoptado una Decisión que extiende el mandato de la Plataforma de la UE sobre Bienestar Animal hasta el 30 de junio de 2021. Este tiempo [Leer más…]
Establecido el período de estacionalmente libre de lengua azul en 2019/20
Teniendo en cuenta la El Ministerio de Agricultura ha procedido a declarar el inicio del periodo estacionalmente libre de lengua azul 2019-2020 en las zonas y fechas que se detallan más abajo, una vez analizada la información suministrada por la Agencia Estatal de Meteorología de España, los resultados obtenidos por el Programa Nacional de Vigilancia Entomológica [Leer más…]
El CGCFE pide el cese de la confrontación con el colectivo de veterinarios por la fisioterapia animal
El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE), mira con gran preocupación el debate público emprendido por la Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos (AVEE) y el Colegios de Veterinarios de Madrid (COLVEMA), en el que se tacha de intrusos a los fisioterapeutas, sin medir las consecuencias que para la profesión supone, en [Leer más…]
Aprobadas 1.713 solicitudes de ayuda para suministro de agua a ganadería extensiva en Castilla y León
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, ha dado a conocer la resolución de las ayudas destinadas a garantizar el suministro de agua a las explotaciones ganaderas en régimen extensivo de aprovechamiento de pastos. La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha aprobado 1.713 solicitudes que serán [Leer más…]
Varias zonas de España reconocidas oficialmente indemnes de brucelosis
La Comisión Europea ha reconocido la Región de Murcia, la provincia de Toledo (Castilla-La Mancha) y las provincias de Huelva, Sevilla y Córdoba (Andalucía) como oficialmente indemnes de brucelosis (B. melitensis) por lo que respecta a los rebaños ovinos y caprinos (Decisión de Ejecución (UE) 2019/1970 ). En consecuencia, en España son oficialmente indemnes de brucelosis [Leer más…]
Ligero aumento del uso de antibióticos en Francia
La exposición global de los animales a los antibióticos en Francia ha aumentado un 0,7% en 2018 en comparación con 2017, después de una disminución significativa y continua desde 2011, de acuerdo con los datos de la Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria y Sanitaria (ANSES). La exposición aumentó para bovinos (+ 8.4%) y conejos (+ [Leer más…]
Castilla y León y Portugal colaboran en sanidad animal y vegetal
La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León está participando en el 55 Encuentro Luso-Español de Sanidad Animal y Vegetal que se celebra en Santarem (Portugal) durante esta semana y que constituye uno de los puntos más importantes de encuentro y coordinación entre las autoridades portuguesas y españolas en esta materia. En [Leer más…]
Extremadura publica las ayudas para la gestión de subproductos animales no destinados al consumo humano
La Junta de Extremadura publica en el DOE de ayer, la convocatoria de ayudas para la gestión de subproductos animales no destinados al consumo humano (SANDACH), que están vinculas a acciones cinegéticas desarrolladas en cotos cuya titularidad corresponda a una Sociedad Local de Cazadores de Extremadura. Se trata de la convocatoria de 2020 destinada a [Leer más…]
Nace el Observatorio Industrial del sector Cárnico
Las organizaciones sindicales y empresariales de ámbito estatal del sector cárnico: CCOO-Industria, UGT-FICA, ANICE, FECIC, ANAGRASA, AGEMCEX y ANAFRIC, han constituido el primer Observatorio Industrial del sector Cárnico. Este organismo contribuirá a la mejora de la actividad económica y del empleo de calidad en el sector cárnico, otorgándole la visibilidad que se merece ante la [Leer más…]