La Comisión Europea ha puesto en marcha la plataforma «Preparados para el Futuro», la cual ha seleccionado quince iniciativas con el objetivo de contribuir a simplificar la legislación de la UE y reducir la burocracia. Estas quince iniciativas tocan temas muy variados como competencia, finanzas, salud, medio ambiente, estadísticas y transporte hasta las aduanas y mercado interior. [Leer más…]
Ganadería
Normativa sobre la nueva normalidad
El que me conozca un poco, sabe que mi postre preferido es la cuajada, mamia o gatzatu en euskara, elaborada con leche cruda de oveja, previa cocción y añadido del cuajo. Tan simple como sabrosa. No necesita de aditivos ni añadidos superfluos por que lo importante es el sabor de la leche con que nos [Leer más…]
Cantabria incrementará los controles en los pastos comunales
La Consejería de Desarrollo Rural de Cantabria incrementará los controles sobre el movimiento de animales al pasto comunal de cada uno de los solicitantes de las ayudas del pago básico de la Política Agraria Común (PAC), verificando que los beneficiarios cumplen con los criterios exigidos en cuanto a la carga ganadera mínima y la duración del [Leer más…]
10 CCAA y Asaja, Coag y Upa subscriben una carta abierta para la gestión del lobo respetando la coexistencia con el mundo rural
El consejero de Medio Ambiente de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y sus homólogos de Galicia, Asturias y Cantabria mantuvierona ayer una reunión telemática con representantes institucionales de las comunidades autónomas de País Vasco, Andalucía, Murcia, Aragón, Madrid y Ceuta, y con los máximos representantes nacionales de las organizaciones profesionales agrarias (OPAs) ASAJA, COAG [Leer más…]
Lengua azul: Extremadura declarada como zona libre y modificaciones en las zonas de restricción
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura ha publicado esta semana en el BOE, una Resolución por la que sitúa a Extremadura como como zona libre de lengua azul, como resultado de la mejora en la evolución de los datos epidemiológicos. Tras esta declaración como zona libre, tan solo [Leer más…]
Meses Covid: Las exportaciones agroalimentarias españolas crecen gracias a las frutas y las carnes
El Ministerio de Agricultura acaba de publicar los datos de las exportaciones españolas del sector agroalimentario, pesquero y forestal durante el período de más incidencia del Covid (de abril a diciembre de 2020), que muestran un incremento en valor del 2,7% con respecto a los mismos meses del año anterior, hasta los 40.997 millones de [Leer más…]
Mercado forrajero: demanda importante de granulado
El mercado forrajero se mantiene con una demanda importante de granulado, tanto para pedidos nacionales como con destino a Francia. Por este motivo, los precios en la Lonja del Ebro se han mantenido otra semana más, según recoge el informe de dicha lonja. En las pacas, sube ligeramente la extra por el aumento de la [Leer más…]
La industria española de sanidad y nutrición animal crece un 10% en 2020
La industria española de sanidad y nutrición animal creció de manera global en 2020 el 9,80%, para situarse en los 1.718 millones de euros, según datos de Veterindustria. De estos, 1.093 millones de euros con un crecimiento del 4,63%, correspondieron al mercado español mientras las exportaciones se dispararon un 20,19% escalando a los 625 millones [Leer más…]
La legislación española sobre denominaciones cárnicas podría perjudicar a las empresas españolas (Fecic)
El Área Técnica de FECIC ha reunido a los técnicos de 70 empresas en un encuentro digital para tratar temas de actualidad que afectan al sector. Uno de los temas destacados ha sido el Nutriscore, que el sector considera que debería aplicarse de la misma manera en todos los Estados miembros que han apostado por [Leer más…]
ASAJA, COAG y UPA de Salamanca saldrán de nuevo a las calles para protestar por los ataques del lobo
Las organizaciones profesionales agrarias con representatividad en la provincia de Salamanca, ASAJA, COAG y UPA, reiteran el profundo malestar que está causando el anuncio de la inminente norma que declarará al lobo como especie no cinegética en toda España. A esto se le suma, el recorte de los fondos de la PAC y las limitaciones [Leer más…]