Se mantiene la tranquilidad una semana más en el mercado de los corderos en la Lonja del Ebro. Signos de pesadez en las ventas a nivel interno y lentitud en la exportación. La llegada de corderos sirve para equilibrar el mercado lo que supone que ni falten ni sobren animales. Sin cambios en la tablilla [Leer más…]
Ganadería
Sánchez y el lobo
A inicios del mes de febrero, tras la celebración de una reunión de la Comisión Estatal de Patrimonio Natural y la Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en adelante MITECO, publiqué el artículo titulado “La calderada de Teresa” haciendo alusión al potaje generado por la ministra Teresa Ribera con la [Leer más…]
Andalucía adquiere y distribuye 3,5 millones de vacunas contra la lengua azul
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha adquirido y distribuye 3,5 millones de dosis de vacunas contra la lengua azul. Se trata de vacunas frente al serotipo 1 y 4 para asegurar la inmunización de las cabañas ganaderas bovina y ovina en 2021 en las zonas restringidas y de vacunación obligatoria frente [Leer más…]
COAG: “Es lamentable la criminalización de la ganadería en el informe “España 2050” de Pedro Sánchez
Los sectores ganaderos de COAG consideran lamentable la criminalización de la actividad ganadera que se hace en la estrategia “España 2050”, presentada hace unos días por el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Tras el análisis del contenido, esta organización muestra su profunda inquietud por los datos parciales e inexactos, base para unas desafortunadas recomendaciones en [Leer más…]
UPA al Gobierno: “Somos imprescindibles, hoy y en 2050. Basta de ataques”
La organización de agricultores y ganaderos UPA ha pedido al Gobierno en su conjunto, y en especial al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que realice un ejercicio de reflexión profunda sobre el papel de la ganadería y de los ganaderos y los mensajes que están lanzando en relación con el consumo de carne. Los ganaderos [Leer más…]
Lituania concederá ayudas al porcino y al pollo por el Covid
La Comisión Europea ha aprobado ayudas nacionales para el sector porcino y avícola en Lituania como consecuencia de la crisis motivada por el Covid-19. Tendrá una dotación de 6,8 M€. La ayuda pública, que adoptará la forma de subvenciones directas, estará abierta a todas las empresas activas dedicadas a la producción y procesamiento de cerdos [Leer más…]
Estabilidad en los mercados del vacuno y corderos (Lonja del Ebro)
En la sesión de ayer de la Lonja del Ebro, tranquilidad en el mercado de los corderos y repetición en la tablilla a excepción del lechal que ha vuelto a subir precio al aumentar su demanda. El mercado nacional está más parado, la exportación no da muestras de la actividad de las semanas pasadas y [Leer más…]
Castilla y León, Cantabria, Asturias y Galicia anuncian medidas judiciales si el gobierno no cambia de opinión sobre el lobo
Castilla y León, Cantabria, Asturias y Galicia recurrirán judicialmente la orden ministerial que incluye al lobo ibérico en el Listado de Especies de Protección Especial (LESPRE) si éste llega a publicarse y seguirán su propia estrategia basada en censos actualizados, apoyo en sus equipos técnicos y la experiencia de su gestión. Proponen elaborar sus propios censos de población y una [Leer más…]
¿Qué significan los corazones en el etiquetado de bienestar animal de Dinamarca?
Dinamarca cuenta con un etiquetado de bienestar animal a base de corazones (de 1 a 3). Cuantos más corazones, más bienestar animal. Este etiquetado de bienestar llegó al porcino en 2017, al pollo en 2018 y al vacuno de carne y leche en 2019. El Ministerio de Agricultura destaca que 7 de cada 10 consumidores quieren [Leer más…]
Sanchez agrede al sector ganadero culpándole de contribuir a una catástrofe medioambiental
Una nueva vuelta de tuerca del Gobierno de Pedro Sanchez hacia el sector agrario español. Sus declaraciones, en la presentación de su Plan 2050, en contra de los hábitos de consumo de los españoles, recomendando reducir la ingesta de carne y culpando al sector de contribuir a una “catástrofe medioambiental sin precedentes” han indignado al [Leer más…]