Un estudio realizado por la Unidad de Enfermedades Bacterianas del CReSA analizó la trasferencia in vitro de algunos marcadores de resistencia, tanto intra-especie como inter-especie, entre cepas de Enterococcus spp. y de Escherichia coli aisladas de muestras intestinales de conejo. Los resultados de dicho estudio demostraron la transferencia conjunta de diferentes mecanismos de resistencia o [Leer más…]
Cunicultura
Detectada la mixomatosis en conejos de Rusia
Las autoridades rusas han informado sobre la presencia de mixomatosis en la región de Nizhegorod, concretamente en los distritos de Sosnovsky, Pavlovsky, y Vachsky. La mixomatosis está incluida en la lista de enfermedades comunicables de la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE). La última vez que Rusia comunicó esta enfermedad a la OIE fue [Leer más…]
Aprobada una modificación de las normas de ordenación de las explotaciones cunícolas
La legislación vigente que establece las normas de ordenación de las explotaciones cunícolas data de 2004. Durante estos años se ha comprobado que la identificación de los animales destinados al sacrificio ofrece algunos problemas prácticos, derivados de la necesidad de identificar y precintar individualmente todas las jaulas de transporte de los animales. Por esta razón, [Leer más…]
Informe de situación de los mataderos de conejo en España
En España, en el año 2007 había registrados 79 mataderos de conejos, que sacrifican 47,7 millones de conejos jóvenes y 411.000 conejos, lo que supone 55.351 tn de carne, de acuerdo con los datos de la encuesta del Ministerio de Medio Rural (MARM). Comparando con la encuesta anterior del 2004, en el 2003 se sacrificaron [Leer más…]
Informe de situación del sector cunícola en España
-En España hay censadas 3.401 explotaciones cunicolas y 1.325.646 plazas de reproductoras, de acuerdo con los datos de la encuesta del Ministerio de Medio Rural (MARM), correspondientes a 2008. El número de explotaciones antes mencionado corresponde al de explotaciones con más de 20 jaulas para coneja reproductora, ya que las granjas con menos de 20 [Leer más…]
Los productores de conejo deciden crear una lonja “ibérica” que fije los precios de referencia
La mayor parte de los miembros de la Lonja de Silleda (Pontevedra) que representa a los productores de conejo han decidido abandonar la Mesa de Precios en la que se fijan las cotizaciones semanales, al considerar que los intereses de los productores son reiteradamente ignorados, que éstos no están representados paritariamente y que no se [Leer más…]
Los productores de conejo abandonan la mesa de precios de la lonja de Silleda
La mayor parte de los miembros de la Lonja de Silleda que representan a la producción decidieron el pasado vienes, 29 de mayo, no seguir participando en una Mesa de Precios en la que los intereses de los productores son reiteradamente ignorados y en la que no están representados paritariamente. Los productores anuncian que no [Leer más…]
Vacuna derivada de guisantes transgénicos contra la enfermedad hemorrágica del conejo
Actualmente existen vacunas contra la enfermedad hemorrágica del conejo que contienen la proteína de la cápside VP60 del virus de la enfermedad. Dichas vacunas se obtienen del hígado de conejos infectados experimentalmente. Científicos de Canadá y Alemania han desarrollado un sistema que permitiría obtener la vacuna a través de plantas y evitaría tener que infectar [Leer más…]
AVA-ASAJA denuncia que el precio en origen del conejo se hunde mientras se dispara el del consumidor
AVA-ASAJA denuncia que el precio en origen del conejo de granja lleva varias semanas muy por debajo de los costes de producción y sigue a la baja, mientras que los precios al consumidor suben sin cesar. Según los últimos datos del Observatorio de Precios del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural, en la última [Leer más…]
34ª Edición del Symposium de Cunicultura en Sevilla
Durante los días 4 y 5 de junio se va a celebrar , en Sevilla, el XXXIV Symposium de Cunicultura que organiza la Asociación Española de Cunicultura en colaboración con el Departamento de Ciencias Agroforestales, de la Universidad de Sevilla. A través de siete ponencias de tratarán temas de interés para el sector, pero también [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- …
- 38
- Página siguiente »