La administración británica ha confirmado un caso de influenza aviar altamente patógena H7N7 en el condado de Lancashire. Se han establecido las zonas de vigilancia y protección en un radio de 10 y 3 km, respectivamente. La cepa detectada es muy contagiosa entre aves y les provoca la muerte. Sin embargo, es raro que enferme [Leer más…]
Avicultura
Nuevo método para detectar nanopartículas en carne de pollo
La producción y la caracterización de materiales de referencia con los que detectar nanopartículas de plata en la carne es posible, tal y como se muestra en un experimento realizado recientemente. Los métodos empleados en el proyecto NANOLYSE consisten en la utilización de dos concentraciones distintas de nanopartículas de plata para adulterar carne de pollo [Leer más…]
Los huevos españoles ponen rumbo a Estados Unidos
La exportación de huevos españoles a Estados Unidos ya es posible. Solo siete países en todo el mundo están autorizados, según la Agencia de Comercialización Agrícola de EE.UU. y situarse entre ellos supone un auténtico hito para el sector español. INPROVO ha trabajado activamente con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), productores [Leer más…]
Denuncia contra California porque un tercio de los pollos no están bien aturdidos en el sacrificio
La organización de defensa de los animales PETA ha denunciado al Departamento de Agricultura de California por deficiencias en el bienestar de los pollos durante el sacrificio. Alega que un tercio de los pollos que se sacrifican en los mataderos de California, no están bien aturdidos con la descarga eléctrica y que están conscientes en [Leer más…]
Una fórmula que combina plata y anís estrellado para combatir bacterias
Una investigadora del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (CSIC-Universidad de Sevilla) – en colaboración con expertos de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y el Centro de Investigación de Química Aplicada (CIQA) de México- ha obtenido nanopartículas de plata metálica en un proceso químico donde el extracto de las semillas de anís [Leer más…]
Aprobado un nuevo modelo de certificado para la exportación a los Estados Unidos de huevos con cáscara
El Ministerio de Agricultura, (MAGRAMA) ha acordado con las autoridades de EEUU un nuevo certificado sanitario para la exportación de huevos con cáscara a los EEUU al que le corresponde la referencia ASE-1740. Este nuevo certificado se encuentra ya disponible en la correspondiente página web de CEXGAN, junto con una nota informativa explicativa sobre los [Leer más…]
Analizar el envoltorio invisible de la cáscara del huevo para protegerlo de la salmonela
Investigadores del Departamento de Mineralogía y Petrología de la Universidad de Granada ha determinado que la composición química de la cutícula del huevo –una capa formada por proteínas, lípidos y otros componentes que rodea la cáscara- es un factor determinante contra la contaminación de este alimento por Salmonella, una bacteria que contamina los alimentos y [Leer más…]
La UE rechaza constituir un panel por la queja chinas sobre aranceles avícolas
En una reunión del Órgano de Solución de Diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que tuvo lugar el 19 de junio, la Unión Europea rechazó la solicitud de creación de una Panel, presentada por China, en relación con el trato arancelario de productos de aves de corral. China presentó en abril pasado una [Leer más…]
JBS aumenta su presencia en la UE con la compra de Moy Park
La mayor empresa cárnica del mundo, la brasileña JBS ha decidido aumentar su presencia en Europa. Para ello, ha adquirido la empresa Moy Park, que se encuentra en Irlanda del Norte, que produce y procesa carne de ave para Reino Unido, Irlanda, Holanda y Francia y que cuenta con 12.000 empleados. JBS ha comprado Moy [Leer más…]
Determinan los factores que han influido en la propagación del virus de la influenza aviar en EEUU
Las aves silvestres llevaron el virus de la influenza aviar altamente patógena a EEUU, pero una vez allí, han sido otros factores los principales responsables de la propagación de la enfermedad, que actualmente está extendida en 15 estados, ha registrado 222 focos y ha afectado a 47 millones de aves, según un estudio realizado por [Leer más…]