La Comisión Europea ha decidido abonar a los Países Bajos un anticipo de 10 millones de euros como parte de a financiación que le corresponde a la UE en los gastos de compensación a los ganaderos con motivo de la influenza aviar durante el primer semestre del año. La contribución comunitaria asciende al 50% del [Leer más…]
Avicultura
La fuerte demanda de huevo en Europa provoca desabastecimiento de mercados
Madrid, 24 de septiembre de 2003.- El alza de las cotizaciones de precios del huevo en origen, que se viene produciendo de forma continuada desde el pasado mes de agosto debido a la fuerte demanda del mercado europeo llegando al desabastecimiento en el mercado español, se hará notar durante las próximas semanas. Una semana más [Leer más…]
Nota de la asociación avícola de Castilla-La Mancha sobre la subida de precio del huevo
El mercado del huevo se encuentra en periodos de fuertes cambios originados por distintos factores, de tipo climático y de tipo social, entre otros. La ola de calor sufrida en países europeos en los meses de verano, ha dado lugar a un desabastecimiento en sus mercados que ha provocado una fuerte demanda, y ha disparado [Leer más…]
«El pollo anda hecho un gallo». Articulo de Clarín Rural sobre el sector avicola de carne en Argentina
Precios de huevos de la Lonja de Toledo 19/09/03
Pagina nueva 1 MESA AVÍCOLA – HUEVOS PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granel (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 36 29-8-2003 Dif Semana 37 5-9-2003 Dif Semana 38 12-9-2003 Dif Semana 39 19-9-2003 Dif XL – Supergrandes (+73 Grs.) 0,99 +0,05 1,13 +0,14 1,23 +0,10 1,23 = L [Leer más…]
El coste de producción del broiler en Brasil ronda los 0,47 €/kg
Una de las razones de que la producción de carne de pollo de Brasil en 2003 se reduzca en un 2% en relación con 2002, es por una reducción de los márgenes como consecuencia de unos mayores costes de la alimentación según un informe elaborado por el Servicio Exterior Agrario de EEUU. Las empresas brasileñas [Leer más…]
Enfermedad de Newcastle en aves salvajes en Dinamarca
La Agencia Alimentaria y Veterinaria de Dinamarca ha indicado que en una bandada de 800 patos salvajes se han detectado infección vírica. Los análisis han puesto de manifiesto dos tipos de virus, uno, el virus de la enteritis de los patos, que es inofensivo para otras aves y el Paramyxovirus type 1, que puede provocar [Leer más…]
Rusia redistribuye la cuota de importación de pollo no utilizada
De la cuota de importación de carne de pollo que la Federación Rusa redistribuyó entre los países, 105.000 tn todavía no ha sido utilizada. De esta cantidad, 65.500 tn corresponden a EEUU, 33.600 tn a la UE y 875 tn a China. En consecuencia, las autoridades rusas acaban de publicar la Resolución 558 para la [Leer más…]
Cerca de 4 millones de aves muertas por el calor en Francia
La Federación de Industrias Avícolas francesas ha realizado un balance del impacto que ha tenido sobre el sector, los elevados calores sufridos este verano. Según esta organización, de los 90 millones de aves presentes en Francia, han muerto 4 millones de pollos y 600.000 pavos debido a la canícula, principalmente en Bretaña, País del Loira [Leer más…]
Levantadas todas las zonas de cuarentena por la enfermedad de Newcastle en EEUU
Después de transcurridos once meses desde que apareció la enfermedad de Newcastle en EEUU, el Departamento de Agricultura (USDA) ha levantado las últimas restricciones existentes. Dichas limitaciones del movimiento de las aves ahora ya solo afectaban a zonas de los condados de Kern, Los Angeles, Orange, Riverside, San Bernardino y Ventura del Estado de California. [Leer más…]