La Oficina Alimentaria y Veterinaria de la UE (FVO por sus siglas en inglés) considera que las medidas para atajar las deficiencias en el bienestar animal en las explotaciones españolas de gallinas ponedoras, constatadas en misiones anteriores, han sido lentas e inadecuadas. DE esta forma lo refleja en el borrador de informe. No obstante, destaca [Leer más…]
Avicultura
Las deyecciones de las aves pueden convertirse en un útil material filtrante
La gallinaza de las aves se utiliza como fertilizante, pero su elevada producción la está convirtiendo en un problema, por lo que sería preciso poder encontrarle otras salidas. Científicos del Centro de Investigación Regional de Nueva Orleáns (Louisiana, EEUU) han dado con la solución. Han conseguido transformar estas deyecciones en un material filtrante, de gran [Leer más…]
Precios de huevos de la Lonja de Toledo 08/07/05
Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granel (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 25 17-6-2005 Dif Semana 26 24-6-2005 Dif Semana 27 1-7-2005 Dif Semana 28 8-7-2005 Dif XL – Supergrandes (+73 Grs.) 0,77 = 0,77 = 0,79 + 0,02 0,82 +0,03 L – Grandes (63-73 [Leer más…]
Detectado el primer caso de gripe aviar en Filipinas
En una granja de patos al norte de la capital de Filipinas, Manila, se ha detectado un caso de gripe aviar, según ha publicado BBC News. Como medida de precaución se ha prohibido el comercio de aves en la ciudad de Bulcan, en la provincia de Calumpit. Todavía no se sabe la cepa del virus, [Leer más…]
Los productores de huevos franceses acuerdan prolongar el vacío sanitario en sus explotaciones
El Comité Nacional de Promoción de los Huevos de Francia ha decidido que se instaure un vacío técnico de producción obligatorio en las explotaciones de gallinas ponedoras. Se ha fijado en un mínimo de 5 semanas, cuando en la actualidad, la práctica anormal es un vacío de 2 a 3 semanas. Esta medida empezaría a [Leer más…]
Reglamento 1039/2005 sobre marcado de los huevos
La FAO se muestra a favor de la vacunación y en contra de ciertos antigripales en la lucha contra la gripe aviar
La situación en Asia, en relación con la gripe aviar sigue siendo crítica. No se considera que sea fácil erradicar el virus en los ocho países afectados en Asia. Así lo ha manifestado Joseph Domenech, Jefe del Servicio de Sanidad animal de la FAO, en su intervención en una conferencia internacional sobre la gripe aviar [Leer más…]
Publicadas ciertas modificaciones en el marcaje de los huevos
Se acaba de publicar el reglamento 1039/2005, que introduce una novedad en el reglamento de comercialización de huevos del año 2003. Dicha modificación se refiere a que los productores de huevos que tengan un máximo de 50 ponedoras se podrán ver eximidos del marcado de los huevos, desde el 1 de julio de 2005. Será [Leer más…]
No se ha detectado mutación del virus de la gripe aviar en Vietnam
Había sospechas en Vietnam, de que la cepa H5N1 del virus de la gripe aviar podría haber cambiado, habiendo mutado a formas más peligrosas, que permitieran la transmisión de la enfermedad entre personas. Esta sospecha se basaba en que los últimos casos de gripe aviar en humanos tenían la característica de que los pacientes no [Leer más…]



