Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura

Avicultura

Adoptadas recomendaciones para prevenir el contagio de la influenza aviar por los trabajadores avícolas

13/12/2005

Ayer se reunieron en Bruselas, autoridades comunitarias de los campos de sanidad humana y animal, con el fin de discutir y adoptar una guía para la protección de los trabajadores avícolas contra la influenza aviar, propuesta por el Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades, situado en Estocolmo. En dicha reunión, también participaron representantes [Leer más…]

Precios de huevos de la Lonja de Toledo 09/12/05

12/12/2005

Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granel (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 47 18-11-2005 Dif Semana 48 25-11-2005 Dif Semana 49 2-12-2005 Dif Semana 50 9-12-2005 Dif XL – Supergrandes (+73 Grs.) 0,85   – 0,04   0,85   =   0,85   =   [Leer más…]

La UE prohíbe la importación de plumas de Ucrania por el foco de gripe aviar

12/12/2005

pasado 8 de diciembre la decisión de prohibir las importaciones de plumas sin tratar procedentes de Ucrania, debido al foco de gripe aviar en la región de Crimea. Las importaciones de aves, carne y huevos nunca ha sido autorizada por lo que no es necesario establecer ahora una prohibición La Comisión Europea ha ofrecido asistencia [Leer más…]

Posibilidad de producir biocarburantes a partir de grasa de pollo

12/12/2005

Investigadores de la Universidad de Arkansas han desarrollado un método para la fabricación de biodiesel a partir de grasa de pollo, un subproducto barato que se puede obtener de los mataderos y de las industrias alimentarias que utilizan carne de pollo y de otras aves. El biodiesel se fabrica normalmente a partir de aceites de [Leer más…]

Informe sobre la crisis del consumo de pollo en Italia por al gripe aviar

12/12/2005

La crisis de mercado causada por la histeria relacionada con la influenza aviar que comenzó en el pasado mes de septiembre ha causado en Italia una pérdidas considerables en el sector avícola, según un estudio del Instituto de Servizi de Mercato Agrícolo Alimentare (ISMEA) y la empresa Nielsen. En el mes de septiembre, concretamente, se [Leer más…]

Confirmada la influenza aviar H5N1 en el interior de Rumania

12/12/2005

Los tests realizados en el Reino Unido han confirmado que la gripe aviar encontrada en un pavo en Scarlatesti (Rumania) era del tipo altamente virulento H5N1. Este hecho confirma que la gripe aviar se ha propagado hacia el oeste desde el delta del Danubio. Scarlatesti está en el condado de Braila, situado a más de [Leer más…]

Posible fraude en Japón con muestreos de influenza aviar

07/12/2005

IKN, una empresa avícola japonesa, está siendo investigada por trasladar aves sanas a diferentes explotaciones el pasado verano, con el fin de asegurarse pasar tres inspecciones oficiales sobre la presencia de gripe aviar. La empresa habría presentado en las tres inspecciones las mismas aves en tres explotaciones diferentes en la prefectura de Ibaraki, en la [Leer más…]

Decisión 2005/862/CE sobre medidas para combatir la gripe aviar en aves distintas de las de corral

05/12/2005

Influenza aviar de baja patogenicidad en EEUU

05/12/2005

El Departamento de Agricultura de EEUU ha informado de un caso de influenza aviar de baja patogenicidad en el estado de Carolina del Norte. Se trata de una explotación de pavos en el condado de Sampson. La cepa aislada es la H3N3.

Sospecha de influenza aviar en Zimbawe y Etiopía

05/12/2005

Las autoridades de Etiopía están analizando unas palomas muertas en el este del país, cerca de la frontera con Somalia. Se sospecha que pueda ser influenza aviar, aunque hasta finales de esta semana no se tendrán los resultados definitivos. Etiopía es junto a Kenia, Tanzania y Uganda zonas de alto riesgo debido al elevado número [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 281
  • 282
  • 283
  • 284
  • 285
  • …
  • 363
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo