Los recientes brotes de gripe aviar en 15 países demuestran que el virus H5N1 continúa siendo una amenaza mundial que requiere una estrecha vigilancia y un gran esfuerzo en para combatirlo, advirtió hoy la FAO. Desde diciembre de 2007, Bangladesh, Benin, China, Egipto, Alemania, India, Indonesia, Irán, Israel, Myanmar, Polonia, Rusia, Ucrania, Turquía y Vietnam [Leer más…]
Avicultura
¿Por qué engordan los pollos?
Los broilers que actualmente se utilizan para la producción de carne no equilibran adecuadamente su consumo de pienso con sus requerimientos de energía. Cuando estas aves se les da una alimentación ad libitum, sobrereaccionan y se ponen gordos, según el Servicio de Investigación Agrario de EEUU (ARS). Los animales que mantienen un equilibrio de energía [Leer más…]
Reaparece la influenza aviar altamente patógena en Turquía
Las autoridades turcas han informado a la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) de la reaparición de la influenza aviar altamente patógena H5N1. El último caso de esta enfermedad se produjo en abril del año pasado. El caso se ha producido en una explotación doméstica de 300 aves, situada en Zonguldak (Pueblo, Sazkoy, Caycuma). [Leer más…]
Agua electrolizada oxidadora contra las bacterias patógenas del pollo
Científicos de la Universidad de Georgia (EEUU) han comprobado que el uso de agua electrolizada oxidadora (EO) puede servir para aumentar la seguridad de la carne de pollo. Esta agua tiene la capacidad de reducir los niveles de bacterias patógenas como salmonella y campylobacter. Además, resulta unas 10 veces más efectiva en la eliminación de [Leer más…]
Matadero móvil para aves
Esta primavera, iniciará su actividad un matadero móvil en Vermont (EEUU), con el fin de dar servicio a los avicultores pequeños y medianos de la zona, que de esta forma tendrán mejor acceso al mercado. El matadero móvil está montado en un trailer de 10 m de longitud y ha costado 80.000 dólares. Tiene sala [Leer más…]
La avicultura es la producción ganadera que menos afecta al calentamiento global, según un estudio.
La producción de huevos y de carne de pollo es la que mejor desarrollo energético tiene, con menores niveles de Calentamiento potencial global (GWP por sus siglas en inglés), en relación con el vacuno, el porcino y el cordero, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Cranfield (Reino Unido). El GWP en la [Leer más…]
Ciertas deficiencias en los controles en bienestar animal en ponedoras y cerdos
Los controles realizados por la administración danesa en relación con el bienestar animal en explotaciones de gallinas ponedoras y de porcino son adecuados, según ha dictaminado una misión de la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) realizada en mayo de 2007. Además, la situación ha mejorado en relación con misiones anteriores. No obstante, [Leer más…]
Confirmado un cuarto cisne positivo a la influenza aviar en del Reino Unido
Las autoridades británicas han informado que un cuarto cisne ha resultado positivo a la influenza aviar altamente patógena H5N1 en el condado de Dorset. La semana pasada se confirmó la enfermedad en tres cisnes en el mismo condado. El caso se ha detectado al realizarse un programa de vigilancia de aves silvestre en la zona [Leer más…]
Ilaria Capua, veterinaria experta de un laboratorio de la OIE y miembro eminente de la red OFFLU gana el premio de Scientific American 50
La Doctora Ilaria Capua, veterinaria experta del Laboratorio de Referencia de la OIE para la Influenza aviar basado en Padua (Italia) ha ganado el premio de la prestigiosa revista científica Scientific American 50 que recompensa cada año a los investigadores y a las empresas del mundo entero que destacan por su contribución al progreso científico, [Leer más…]
La NFU solicita que se apliquen a los huevos de importación los mismos estándares de bienestar animal que a los comunitarios
Según el sindicato agrario británico NFU, la prohibición de las gallinas ponedoras en batería en 2012 en la UE será poco útil en cuanto a mejorar el bienestar animal si no existen las mismas exigencias para los huevos de importación. Las autoridades europeas recientemente han rechazado en un informe la posibilidad de que se posponga [Leer más…]