Hasta el momento, la presencia de circulación del virus de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en España es muy limitado, habiéndose detectado desde el pasado 1 de julio de 2023 un total de 17 casos de aves silvestres en las Comunidades Autónomas de Cataluña (11) y Galicia (6), sin que se haya detectado [Leer más…]
Avicultura
ANDA alerta sobre las falsas alarmas sobre la subida del precio del pollo
En las últimas semanas la sociedad española ha sido bombardeada con avisos alarmantes sobre la posible subida en el precio del pollo, hasta triplicar su precio actual. La Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA) ha querido aclarar algunas cuestiones: El primer, y único, argumento para justificar la alarma es una supuesta «propuesta» [Leer más…]
Una explotación de casi un millón de ponedoras de EEUU afectada por la IAAP
Una explotación de gallinas ponedoras en el condado de Wright, Minnesota (EEUU) se ha visto afectada por la influenza aviar altamente patógena (IAAP). Lo destacable del caso es el tamaño de la explotación, ya que cuenta con 940.000 gallinas. También es destacable que es la primera explotación de gallinas ponedoras con IAAP en 2023. El [Leer más…]
El Banco Europeo de Inversiones apoya la eliminación del sacrificio de pollitos macho
La empresa holandesa AgriTech In Ovo, spin-off de la Universidad de Leiden, ha desarrollado su tecnología patentada Ella®, que permite identificar el sexo de los huevos de las estirpes de ponedoras, en una etapa temprana, lo que permitiría eliminar la práctica del sacrificio de pollitos macho de un día. El Banco Europeo de Inversiones (BEI) [Leer más…]
Brote multinacional de Salmonella Enteritidis en carne y kebab de pollo
Del 1 de enero al 24 de octubre de 2023, se notificaron 335 casos de Salmonella Enteritidis ST11 confirmados por laboratorio pertenecientes a tres grupos microbiológicos distintos en 14 países de la UE/EEE (Polonia, Dinamarca, Austria, Italia, Alemania, Países Bajos, Eslovenia, Finlandia, Francia, Noruega, Suecia, Bélgica, Irlanda y Luxemburgo), el Reino Unido y los Estados Unidos, que [Leer más…]
Pollos de carne: Ya se puede hacer la comunicación de las MTDs
Los titulares de explotaciones productoras de pollos de carne (incluidas reproductoras) pueden realizar desde el día 1 de octubre de 2023 la comunicación en ECOGAN de las Mejores Técnicas Disponibles (MTDs) aplicadas en su granja durante el año 2022. El plazo para la comunicación finaliza el día 30 de noviembre de 2023. Esta declaración tendrá [Leer más…]
Desarrollan pollos MG para limitar la propagación de la influenza aviar
Científicos de la Universidad de Edimburgo, el Imperial College de Londres y el Instituto Pirbright utilizaron técnicas de edición de genes para identificar y cambiar partes del ADN del pollo que podrían limitar la propagación del virus de la influenza aviar en los animales. Utilizando técnicas de edición genética, el equipo de científicos crió pollos y alteró la sección [Leer más…]
Se abre consulta pública sobre la consulta pública la actualización normativa sobre la comercialización de aves y huevos
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el procedimiento de consulta pública de la normativa para la aplicación en España del marco europeo de comercialización de carne de aves y huevos, que se desarrollará mediante dos reales decretos específicos para cada uno de los productos mencionados. Durará hasta el 28 de octubre. La [Leer más…]
La EFSA emite unas recomendaciones para la vacunación con la IAAP
La Unión Europea ha experimentado una epidemia de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en aves domésticas y silvestres en los últimos años. Las áreas con densas poblaciones de granjas avícolas corren un riesgo particular de transmisión de IAAP. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) señala que se puede considerar la vacunación además de las medidas [Leer más…]
Vuelve la influenza aviar a las explotaciones avícolas en EEUU y Canadá
La influenza aviar altamente patógena (IAAP) ha sido confirmada en una explotación de pavos en EEUU, concretamente en Jerauld, Dakota del Sur. Había 47.300 pavos en la manada afectada. Es la primera vez que se produce un caso en casi 6 meses. Los últimos focos fueron el pasado 19 de abril, uno en Dakota del [Leer más…]