La Comisión Europea ha publicado tres reglamentos que actualizan las normas de comercialización de huevos en toda la Unión Europea. Una de las novedades de la revisión es el cambio en los nombres de algunos de los sistemas de producción en el envase, para facilitar que los consumidores tomen decisiones informadas en el momento de [Leer más…]
Avicultura
Castilla y León aumenta el presupuesto para la vacunación de salmonella en avicultura de puesta
La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León publicó la semana pasada en la Base de Datos Nacional de Subvenciones el aumento de presupuesto destinado a las ayudas de vacunación de salmonella en avicultura de puesta. En concreto, dicha cuantía aumenta desde los 300.000 euros previstos en la convocatoria del pasado 27 [Leer más…]
Las nuevas medidas con Ucrania entrarán en vigor el próximo 6 de junio
Ayer el Consejo de la UE dio su visto buenos a las nuevas medidas comerciales con Ucrania. Este era el último paso formal que faltaba ya que la ratificación del Parlamento Europeo se produjo a finales de abril. Estas nuevas medidas que entrarán en vigor el próximo 6 de junio y estarán en vigor por [Leer más…]
UCCL denuncia las cláusulas abusivas de los contratos de integración avícolas
Desde Unión de Campesinos de Castilla y León-UCCL se ha denunciado en múltiples ocasiones el incumplimiento reiterado de la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector primario, dónde las grandes empresas, en este caso las integradoras, aprovechan su posición de dominio para imponer condiciones y precios en los contratos, sin que el sector ganadero [Leer más…]
La influenza aviar en vacuno se extiende a 8 estados de EEUU
Tras la detección de los dos primeros casos de influenza aviar en dos granjas lecheras en EEUU el pasado 22 de marzo, en los estados de Texas y Kansas, y luego en Nuevo México, el virus se está propagando por el país. Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), 8 estados tienen brotes [Leer más…]
Influenza aviar: la vigilancia posvacunación, clave para la circulación segura de las aves
La vigilancia posvacunación es fundamental para detectar rápidamente los brotes de influenza aviar, demostrar la ausencia de la enfermedad y permitir así la circulación segura de las aves. Este es el principal resultado del nuevo dictamen científico de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), que también evalúa las opciones de mitigación del riesgo tras la vacunación [Leer más…]
Identificada la dispersión de la IAAP en la región de la Península Antártica
Un equipo científico internacional con investigadores del CSIC que examina la presencia y el impacto de la gripe aviar de alta patogenicidad entre la fauna antártica ha identificado que el virus se ha extendido al área antártica del norte del Mar de Weddell y que podría suponer una amenaza para la conservación de la fauna [Leer más…]
¿Cuáles son los factores que influyen en la propagación de la influenza aviar?
El virus de la influenza aviar (IA) continúa propagándose dentro y fuera de la UE, provocando una alta mortalidad en aves silvestres, contagio a mamíferos salvajes y domésticos y brotes en granjas. ¿Cuáles son los factores que influyen en la propagación de la influenza aviar?. Un informe científico de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y [Leer más…]
Posible acuerdo en la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos
La Comisión Paritaria del Convenio Colectivo de Mataderos de Aves y Conejos mantuvo la semana pasada una reunión telemática con el objetivo de intentar alcanzar un acuerdo en la revisión de las tablas salariales del año 2023, tras la suspensión de la mediación en el SIMA de hace dos semanas y la convocatoria de la nueva reunión [Leer más…]
Parecía que había acuerdo en las cuotas de importación de Ucrania, pero al final no lo ha habido
En Bruselas, la noche del martes al miércoles, los negociadores del Trílogo (Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Consejo de la UE) llegaron a un acuerdo sobre cambios en el acuerdo de libre comercio con Ucrania. Este principio de acuerdo tiene que ser ratificado por el Consejo y por el Parlamento. Recordemos que en [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- …
- 363
- Página siguiente »