Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura

Apicultura

Un enfoque hacia lo silvestre podría aplacar la amenaza contra la polinización controlada

29/09/2009

Las investigaciones españolas en este campo ya realizaron un gran aporte para la difícil situación de las colonias de abejas en Europa. Por primera vez, aislaron el parásito Nosema ceranae (Microsporidia), el agente causante de que las colmenas se queden prácticamente vacías, pese a tener suficiente polen y miel para sobrevivir. El año pasado desarrollaron [Leer más…]

El parásito de las abejas melíferas Nosema ceranae es altamente resistente a la temperatura y al desecamiento

14/09/2009

Analizando la viabilidad de sus esporas se ha puesto de manifiesto que el parásito de las abejas melíferas Nosema ceranae es altamente resistente a la temperatura, tolerando entre 35 y 60ºC. También se ha observado una importante resistencia a la desecación. Sin embargo se ha detectado un significativo descenso en la viabilidad de las esporas [Leer más…]

Seleccionan abejas que pueden luchar contra la varroa

11/09/2009

Las abejas melíferas tienen que un rasgo genético que les permite luchar contra los ácaros de la varroa, gracias a su comportamiento higiénico. La sensibilidad higiénica a varroa (VSH por sus siglas en inglés) es un rasgo genético que les permite sacar las pupas infestadas de las celdas operculadas. Científicos del Servicio de Investigación Agraria [Leer más…]

Nuevos descubrimientos sobre las abejas que padecen el desorden del colapso de colonias

08/09/2009

Un estudio del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) y de la Universidad de Illinois ha evaluado si el sistema de respuesta a pesticidas o el sistema de respuesta a patógenos está reaccionando a la presencia del desorden del colapso de colonias (DCC). Los intestinos de las abejas melíferas son el principal punto de [Leer más…]

Imidacloprid y muerte de abejas

03/09/2009

Un estudio realizado por investigadores belgas ha analizado el impacto de las semillas de maíz tratadas con imidacloprid en la mortalidad de las abejas. El estudio se realizó con 16 apiarios y terrenos cultivados con semilla tratada así como con otros terrenos sembrados con semilla no tratada, todos ellos situados en un radio de 3.000 [Leer más…]

UPA estima una producción de miel cercana a los 29 millones de kilos

28/07/2009

La campaña nacional de miel se desarrolla desde enero a octubre. Este año las condiciones climatologías en algunas zonas del país han sido adversas y ello ha provocado una caída de la producción de miel, que sin embargo se ha visto compensada por los aumentos en otras regiones, especialmente en el sur del país. En [Leer más…]

ASAJA Alicante presenta cien recursos contra la pinyolà

21/07/2009

Jóvenes Agricultores-ASAJA Alicante ha emprendido una serie de acciones legales contra el desinterés manifiesto de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación respecto al tema de la “Pinyolà”. Año tras año, desde 1993, se han publicado una serie de Decretos que obligaban a los apicultores de la Comunidad Valenciana a retirar sus colmenas de las [Leer más…]

Presentan el primer calendario polínico de Santa Cruz de Tenerife

20/07/2009

El Laboratorio de Análisis Palinológicos de la UAB, en colaboración con la empresa Air Liquide y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), han desarrollado el primer calendario polínico de Santa Cruz de Tenerife, resultado de las investigaciones desarrolladas en el marco del proyecto EOLO PAT que, desde 2004, estudia los niveles de pólenes y esporas [Leer más…]

Presentan el primer calendario polínico de Santa Cruz de Tenerife

20/07/2009

El Laboratorio de Análisis Palinológicos de la UAB, en colaboración con la empresa Air Liquide y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), han desarrollado el primer calendario polínico de Santa Cruz de Tenerife, resultado de las investigaciones desarrolladas en el marco del proyecto EOLO PAT que, desde 2004, estudia los niveles de pólenes y esporas [Leer más…]

COAG ha solicitado al gobierno más coordinación sanitaria e investigación ante el incremento de la presión parasitaria que sufre la cabaña apícola

16/07/2009

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha solicitado hoy al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) que mejore la deficiente coordinación sanitaria entre las distintas administraciones en la lucha contra la varroosis y que acelere la convocatoria de los proyectos de investigación aplicada en este sector. Durante el encuentro [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • …
  • 123
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo