La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha ordenado, con fecha 14 de octubre, el pago de las ayudas del Programa Apícola Nacional 2014/2016 correspondientes al año 2014, cuyo montante total ronda los dos millones de euros. Estas ayudas tienen como principal objetivo mejorar la producción y la comercialización de este sector y [Leer más…]
Apicultura
Apicultores y consumidores reclaman al Gobierno que sea obligatorio detallar el país de origen en el etiquetado de la miel
El sector apícola de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) junto con las organizaciones de consumidores CECU y CEACCU han reclamado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que aproveche la oportunidad que supone la modificación del Real Decreto 1049/2003, de 1 de agosto, por el que se aprueba la norma [Leer más…]
Desarrollan en Argentina un producto orgánico contra la varroa con 95% de eficiencia
Se trata de Aluen CAP, el primer acaricida del mundo que elimina casi la totalidad de los parásitos de la principal plaga apícola. De bajo costo y nulo impacto ambiental, es altamente eficiente y no genera resistencia ni afecta a las abejas, según los investigadores del Servicio argentino de tecnología agropecuaria (INTA). Una de las [Leer más…]
Murcia propone a Bruselas una ayuda adicional para los apicultores por contribuir a preservar la flora protegida
La Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia, en el marco del próximo Plan de Desarrollo Rural (PDR 2014-2020), recientemente enviado a Bruselas, ha incluido una ayuda adicional a los apicultores, por mantener sus colmenas en aquellas zonas donde exista flora autóctona protegida en peligro de extinción, para que ésta sea preservada [Leer más…]
Castilla y León recurre la decisión de Cantabria de promover la Denominación de Origen Protegida ‘Miel de Campoo-Los Valles’
El 17 de junio de 2013 el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba la resolución de la Dirección de la Oficina de Calidad Alimentaria de la Comunidad Autónoma de Cantabria por la que se iniciaban los trámites para la inscripción de la Denominación de Origen Protegida (DOP) ‘Miel de Campoo-Los Valles’. En la documentación para [Leer más…]
ENESA incorpora una garantía frente a los daños provocados por abejaruco en el seguro de explotación de apicultura
La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha establecido, como novedad para el Plan de Seguro de Explotación en Apicultura 2014, la posibilidad de contratar la garantía de desabejado repentino por abejaruco. Esta nueva garantía se ha incorporado a petición del sector, a través de las Organizaciones [Leer más…]
Se registra la menor tasa de pérdida de colonias de abejas de los últimos 7 años
La pérdida de colonias de abejas melíferas en el invierno 2013-14 fue de un 9%, que es el porcentaje más bajo registrado desde 2007, de acuerdo con los datos de la red de protección de las abejas melíferas COLOSS, que ha presentado los resultados preliminares de un estudio internacional para investigar las perdidas invernales de [Leer más…]
Diseñan un nuevo sistema para monotorizar colmenas y entender cómo afecta el cambio climático a las abejas
El descenso de la población de abejas tiene en jaque a los gobiernos de Estados Unidos y buena parte de Europa. Imaginar un mundo sin abejas provoca vértigo entre las autoridades y, por supuesto, entre la comunidad científica que hace años que trabaja contrarreloj para evitar ese teórico “apocalipsis apícola”. Desde el Campus de Excelencia [Leer más…]
Mejoran notablemente las tasas de supervivencia de las abejas en el Reino Unido
Estadísticas recientes de la Asociación británica de Apicultores (BBKA) muestran una notable mejora en la supervivencia de las abejas durante los pasados meses de invierno. Se trata de las mejores tasas de supervivencia desde que la asociación empezó a hacer la encuesta en 2007. Más del 90% de las colonias de abejas melíferas sobrevivió desde [Leer más…]
La sequía también causa estragos en la apicultura y ocasiona ya pérdidas de unos 4,5 millones de euros según estima LA UNIÓ
LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders señala que la apicultura tampoco se escapa de los estragos que la sequia está causando en el sector agrario valenciano y las pérdidas para los apicultores valencianos se estiman ya en unos 4,5 millones de euros. La ausencia de lluvias en nuestro territorio ha incidido de una forma muy [Leer más…]


