La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos está pidiendo alas autoridades nacionales, instituciones de investigación, la industria y otras partes interesadas a que presente nueva información relevante para poder evaluar los riesgos que representan para las abejas, tres pesticidas neonicotinoides aplicados como tratamientos de semillas y gránulos. La solicitud de datos cumple con la [Leer más…]
Apicultura
Plan francés para la protección de las abejas.
Sin duda, ésta ha sido la semana de las abejas. A principios de semana, la Casa Blanca presentó un Plan nacional para proteger a los polinizadores y dos días más tarde, la Ministra francesa de Medio Ambiente presentaba otro plan apícola para Francia con el mismo objetivo de reducir su desaparición. El Plan francés está [Leer más…]
Los precios de la miel en España en la campaña 2014/15 son superiores a los del último quinquenio
En la campaña 2014/2015, se registraron subidas en los precios de las diferentes variedades y presentaciones de miel. Las cotizaciones de las mieles a granel aumentaron tanto en miel multifloral (17%) y en miel de mielada (10%). También aumentaron las as cotizaciones de las mieles envasadas (miel multifloral envasada, 7,30% y miel de mielada envasada, [Leer más…]
La Casa Blanca presente un plan para las abejas
La preocupación en EEUU por la reducción en el número de abejas es tal, que esta semana se ha presentado un plan nacional para recuperar la población de abejas y otros polinizadores, como las mariposas Monarca, pero el plan no lo ha presentado el Departamento de Agricultura (USDA), sino que ha sido la propia Casa [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura se ampara en “falsas excusas” para no obligar a detallar el país de origen en el etiquetado de la miel según COAG
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera inaceptable la actitud del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en torno a la reivindicación planteada por el sector apícola para que sea obligatorio detallar el país de origen en el etiquetado de la miel. “El MAGRAMA tira balones fuera y apunta a la [Leer más…]
En EEUU descienden las pérdidas invernales de abejas pero aumentan las de verano
Las pérdidas de colonias de abejas melíferas llegaron a un 23,1% en el invierno de la campaña 2014-2015, pero las pérdidas de verano (27,4%) superaron por primera vez las cifra de invierno, por lo que las pérdidas anuales llegaron a 42,1%, según los resultados preliminares de la encuesta anual llevada a cabo por Bee Informed [Leer más…]
La miel china de baja calidad inunda el mercado español
La miel china de baja calidad inunda el mercado español. Así lo confirman los últimos datos publicados sobre importaciones de miel. En 2014, casi 7 de cada 10 kilos de miel que entraron en nuestras fronteras provenía del gigante asiático, consolidando la tendencia al alza que se inició en 2007. Desde ese año, las importaciones [Leer más…]
El olor funciona como identificador entre abejas, avispas y hormigas
Este olor particular funciona como un “documento de identidad químico” de esos animales, y facilita así su identificación entre congéneres. Gracias a este aroma, es posible saber si los ejemplares pertenecen o no a la colonia, si son machos o hembras, jóvenes o viejos, reinas u obreras. Científicos de la Facultad de Filosofía, Ciencias y [Leer más…]
Está descendiendo mucho la mortalidad de las colmenas en la UE, según un estudio de la Comisión
La Comisión Europea acaba de publicar el informe final del proyecto EPILOBEE 2012-2014, llevado a cabo por el Laboratorio de Referencia de sanidad apícola de la UE para analizar las pérdidas de colmenas. Los resultados muestran un importe descenso en la tasa de mortalidad entre los inviernos 2013 y 2014. Si bien estos resultados son [Leer más…]
COAG considera totalmente injustificada la exclusión de importantes provincias productoras en la rebaja fiscal para el sector apícola
El sector apícola de COAG valora la rebaja fiscal del 0,26% al 0,13% aprobada por el Ministerio de Hacienda para los apicultores de distintas regiones pero considera totalmente arbitraria e injustificada la exclusión de importantes provincias productoras; Sevilla, Córdoba, Huelva, Cáceres, Badajoz, Burgos, Soria, León y Palencia Según recoge la Orden publicada por el Ministerio [Leer más…]


