En el periodo estival y otoñal, Castilla y León tiene números cultivos de interés apícola, los cuales están en plena floración. Es por ello, que los colmenares se encuentran en plena actividad y que requieran un manejo para lo cual el ahumador es una herramienta imprescindible que no puede dejar de usarse para poder controlar [Leer más…]
Apicultura
Solicitan a la Junta de Castilla y León que permita el uso del ahumador en los periodos de precaución por incendios.
Valoración negativa de la campaña de producción de miel a nivel nacional
Quedando pendiente el final de campaña de la zona norte, la Unión de Uniones califica como negativa la campaña de miel del presente año, debido a los factores meteorológicos, las floraciones se han adelantado, han sido más cortas, y por tanto, se ha reducido considerablemente la producción de miel a nivel estatal. Analizando por comunidades [Leer más…]
LA UNIÓ reclama, tras más de dos décadas del primer decreto de la ‘pinyolà’ y haber hundido a los productores de miel de azahar, una revisión urgente de la regulación
Denuncias cruzadas, sanciones administrativas, colmenas sulfatadas clandestinamente con miles de abejas muertas, campos mallados para evitar el acceso de las abejas… el enfrentamiento larvado entre apicultores y citricultores valencianos se ha sostenido en el tiempo durante las dos últimas décadas. No hace mucho más, sin embargo, la interdependencia entre unos y otros era una cuestión [Leer más…]
Las exportaciones valencianas de miel aumentaron en un 12% en el primer cuatrimestre del año
La consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Elena Cebrián, ha destacado la función de la apicultura en el desarrollo rural y en la biodiversidad. Durante la inauguración de una jornada-encuentro entre apicultores y agricultores de la Comunitat Valenciana, denominada «Las abejas son la solución», organizada por La Unió y la Red Valenciana de Desarrollo [Leer más…]
El impacto económico de la polinización de las abejas en los cultivos valencianos asciende a 114 millones cada año
La agricultura valenciana perdería cada año 114 millones de euros de no mediar la acción polinizadora directa de los insectos, fundamentalmente de las abejas melíferas (la abeja común). Así lo reitera la organización ecologista Greenpeace en su informe ‘Alimentos bajo amenaza’, un estudio nacional cuyos datos referidos a la Comunitat Valenciana serán presentados por primera [Leer más…]
Las altas temperaturas reducen un 70% la producción de miel en España
El sector apícola de COAG estima una reducción media de la cosecha de miel de primavera de hasta el 70% por el excesivo calor y la sequía extrema que viene padeciendo el campo español durante los últimos meses. Temperaturas anormalmente elevadas han acortado el periodo de floración de las plantas, lo que ha reducido de [Leer más…]
De quin país prové la mel que comprem?
La majoria de vegades, la resposta és molt senzilla: no ho sabem. Fa unes setmanes, el Govern espanyol va aprovar un Real Decret que modifica la Norma de la Qualitat de la Mel, en el qual s’avança en alguns aspectes, però es queda totalment estancat en alguns de primordials com és l’etiquetatge per indicar el [Leer más…]
La EFSA diseña un modelo para evaluar el impacto de los factores estresantes en las colmenas
Hay muchos factores que generan estrés en las colmenas, como parásitos, agentes infecciosos, agroquímicos, cambios ambientales etc, que pueden dañar las colonias de abejas. Pero, ¿cómo afectan estos factores si se combinan?. Para dar respuesta a esta pregunta, la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos está llevando a cabo un proyecto para diseñar un [Leer más…]