En una reunión mantenida el pasado jueves por los responsables del Sector Apícola de ASAJA y de UAGA, junto a representantes de las cuatro ADSs Apícolas de Aragón acordaron dirigirse al Consejero del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad para exigir más recursos económicos destinados al Sector Apícola, ante los recortes en la medida agroambiental [Leer más…]
Apicultura
Aprobada la convocatoria de ayudas para agrupaciones de defensa sanitaria ganadera y apícola en Extremadura
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado la convocatoria de las ayudas a las agrupaciones de defensa sanitaria (ADS) ganaderas y apícolas con el objetivo de contribuir a la consecución del objetivo fundamental de estas agrupaciones, esto es, la elevación del nivel sanitario-zootécnico de sus explotaciones mediante el establecimiento y ejecución [Leer más…]
UPA-UCE se reúne con el presidente de la Junta para abordar los problemas con la trashumancia apícola
Durante la celebración de la Feria Internacional de Apicultura y Turismo de Las Hurdes, celebrada en Caminomorisco a principios de noviembre; el Presidente de la Junta de Extremadura adquirió un compromiso con el sector apícola extremeño para tratar sus principales problemáticas y reivindicaciones, ya que se trata de una actividad ganadera fundamental para la economía [Leer más…]
Piden el pago de las ayudas apícolas en Castilla-La Mancha
La Asociación Provincial de Apicultores de Albacete, ASAPA, y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA de Castilla-La Mancha quieren denunciar la grave situación que pasa el sector apícola y que no ha contado con una respuesta adecuada desde la Dirección General de Desarrollo Rural, cuyo titular es Nicasio Peláez. Esta situación, bien conocida [Leer más…]
El Plan de lucha contra la avispa velutina diseñado por la Xunta permitió retirar o inactivar hasta 7.015 nidos en lo que va de año
La Xunta de Galicia, a través del Plan de vigilancia y control de la avispa velutina, retiró o inactivó en lo que va de año 7.015 nidos de este insecto en toda Galicia, la mayoría en la provincia de A Coruña, 4.451. En Lugo fueron 743, en Ourense, 34 y en Pontevedra, 1.787. La primera [Leer más…]
Ponen en marcha un centro de extracción y envasado de miel en el Ayuntamiento de A Veiga
La conselleira del Medio Rural de la Xunta de Galicia, Ángeles Vázquez, y el alcalde de A Veiga, Juan Anta, firmaron ayer un convenio de colaboración para la puesta en marcha de una industria de extracción y envasado de miel y derivados en el lugar de Prada. A través de este acuerdo, la Consellería acercará [Leer más…]
Piden apoyo a los grupos parlamentarios de las Cortes de Castilla y León para la modificación del etiquetado de la miel
El sector apícola de COAG-CyL se ha dirigido a todos los Grupos Parlamentarios que conforman las Cortes de Castilla y León solicitándoles que insten al Gobierno central un cambio normativo en nuestra legislación, similar al introducido en 2006 en la legislación italiana, que permita a nuestros apicultores diferenciar a través del etiquetado sus producciones frente [Leer más…]
Apoyo masivo de los ciudadanos a las demandas de COAG por un etiquetado transparente de la miel
Apicultores de toda España convocados por el sector apícola de COAG se concentraron ayer frente a diferentes parlamentos autonómicos en Sevilla, Zaragoza, Valencia, Mérida, Santiago de Compostela, Santander, Murcia, Guadalajara, Barcelona, Logroño y Tenerife para reclamar un etiquetado más transparente en la miel. A la jornada de protestas se han sumado los apicultores de Portugal, [Leer más…]
La campaña apícola extremeña está resultando desastrosa este año según UPA-UCE
Extremadura cuenta con más de 600.000 colmenas distribuidas en las zonas de La Siberia, Las Villuercas-Ibores y Sierra de Gata-Hurdes; principalmente. Los más de 1.400 apicultores profesionales se encuentran en un “complicada” situación debido a los bajos precios de los productos apícolas: “Tenemos precios muy por debajo de la calidad de nuestro producto, alrededor de [Leer más…]
Se han retirado 5.323 nidos de la avispa velutina en Galicia en lo que va de año
En Galicia, desde el inicio de 2016 se han recibido un total de 12.480 avisos en relación con la posible existencia de nidos de la avispa velutina por parte de ciudadanos. Como consecuencia de estos avisos, fueron ya retirados o neutralizados un total de 5.323 nidos por parte de las diferentes unidades integradas en el [Leer más…]