La consejera de Medio Ambiente y Rural de la Junta de Extremadura, Begoña García, ha reiterado la petición al Gobierno de España de una norma para el etiquetado de miel a nivel nacional. Así lo ha indicado durante su intervención en la rueda de prensa de inclusión de la miel Villuerca-Ibores dentro de la Denominación [Leer más…]
Apicultura
El PSOE pide medidas inmediatas contra la plaga de avispa asiática que está dañando seriamente al sector apícola de la mitad norte de España
El portavoz adjunto del PSOE en el Senado, Francisco Martínez-Aldama, va a registrar en la Cámara Alta una moción para exigir medidas inmediatas al Gobierno, dirigidas a frenar la plaga de avispa asiática que asola a gran parte del norte de nuestra geografía y que está causando serios daños en el sector apícola español. Martínez-Aldama [Leer más…]
Galicia duplica el número de trampas que distribuirá este año contra la avispa velutina
La conselleira del Medio Rural de la Xunta de Galicia, Ángeles Vázquez, formalizó ayer el acuerdo con las cuatros asociaciones apícolas de Galicia para llevar a cabo a distribución de trampas y de botes de líquido atrayente contra la avispa velutina, uno reparto que comenzará mañana mismo y que en este año 2017 dobla el [Leer más…]
Las asociaciones de apicultores, salmantina y cacereña, se unen para defender la trashumancia
La Asociación de Jóvenes Apicultores Salmantinos y la Asociación de Apicultores Cacereños se han unido en un frente común en pro de la trashumancia y para atajar los problemas que ambas organizaciones tienen en Castilla y León con respecto a ciertas normativas municipales, sobre todo, de la provincia de Zamora que les impiden su modo [Leer más…]
El Gran Hermano toma la colmena
La noche del 31 de diciembre de 1999 medio mundo andaba aterrorizado por la posibilidad de que los sistemas informáticos del planeta colapsaran. A pesar del miedo al llamado “efecto 2000” no ocurrió nada, salvo para las miles de colonias de abejas de diferentes partes del mundo que sufrieron un colapso. Estos insectos, responsables de [Leer más…]
JARC-COAG consigue que el Parlamento Catalán inste al Ministerio a modificar la normativa de etiquetado de la miel
JARC-COAG ha recibido el apoyo de todos los grupos parlamentarios catalanes a su reclamación de un etiquetado transparente de la miel para que los consumidores puedan identificar claramente su país de origen, a pesar de que en la votación se ha producido alguna abstención por motivos ajenos al contenido de la resolución. La organización agraria [Leer más…]
La miel Villuerca – Ibores se incluye en el registro europeo como Denominación de Origen Protegida
El Diario Oficial de la Unión Europea publicó el viernes la inclusión de la miel Villuerca – Ibores en el registro comunitario como Denominación de Origen Protegida, tras cumplir con el procedimiento y las condiciones exigidas por el Reglamento de la UE. Esta miel contaba ya con la Protección Nacional Transitoria otorgada por Resolución de [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura publica la convocatoria de subvenciones destinadas a proyectos de investigación en el sector apícola en 2017
El Ministerio de Agricultura publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado un extracto de Resolución por el que el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), convoca subvenciones para la realización de proyectos de investigación en el sector apícola y sus productos para 2017. El presupuesto asciende a 300.000 euros, de los que el 50% [Leer más…]
La Organización Interprofesional de la Miel y los Productos Apícolas (INTERMIEL) acuerda su disolución
La Asamblea General de la Interprofesional de la Miel y los Productos Apícolas (INTERMIEL), reunida el martes 10 de enero de 2017, ha decidido disolverse ya que desde 2015 no desarrolla ninguna actividad, ni responde a los objetivos y fines para los que fue creada. La falta de actividad se debe principalmente a la imposibilidad [Leer más…]
Las grandes cifras del sector apícola europeo
– 16 millones de colmenas en la UE (datos período 2014-2016). – 600.000 apicultores en la UE, de los que solo el 4% son profesionales (más de 150 colmenas) – Los 5 Estados miembros con mayor número de colmenas son: España, Francia, Grecia, Rumania e Italia. – Con una producción de alrededor de 250 000 [Leer más…]