La vespa velutina nigrithorax o avispa asiática es una especie invasora que tiene efectos directos en la apicultura. Estas avispas encuentran en las colmenas una fuente de alimento continuado, depredando abejas y debilitando la colonia, haciéndola más susceptible a desarrollar enfermedades. Otra de las consecuencias que sufren los apicultores es que reduce o paraliza totalmente [Leer más…]
Apicultura
Concluye una campaña catastrófica para los apicultores de la C. Valenciana con un descenso del 70% en la cosecha de miel
LA UNIÓ Llauradora i Ramadera denuncia que los apicultores de la Comunitat Valenciana han finalizado una campaña muy negativa debido a los problemas climatológicos, al aumento de los costes de producción y a los ataques de un ave migratoria como el abejaruco, que todos unidos han provocado una merma del 70% en la cosecha de [Leer más…]
19 M€ anuales para el sector apícola entre 2023 y 2027
El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura (MAPA), un real decreto que establece el marco normativo para la aplicación del programa sectorial de apoyo al sector apícola en la nueva Política Agraria Común (PAC) que entrará en vigor el 1 de enero de 2023. La dotación del programa de ayudas [Leer más…]
Denominación de Origen Protegida «Miel de Málaga» muy cerca de ser una realidad
En unos meses, las mieles de Málaga tendrán Denominación de Origen Protegida. Y es que, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía ha publicado decisión favorable para tramitar la solicitud de registro de la Denominación de Origen Protegida «Miel de Málaga». Fue el 7 de febrero de 2022 cuando la Asociación [Leer más…]
La iniciativa ¡Salva las abejas! consigue un millón de firmas para pedir la eliminación de los fitosanitarios en 2035
La iniciativa «¡Salva a las abejas y a los agricultores! Hacia una agricultura amigable con las abejas para un medio ambiente saludable» ha alcanzado mas de un millón de firmas de apoyo de los ciudadanos de la UE, exactamente 1.054.973, procedentes de los 27 países de la UE. El país, que de lejos, ha recogido más [Leer más…]
Los apicultores, los grandes olvidados de las ayudas por Ucrania (Asaja CyL)
ASAJA ha reclamado ayudas directas y urgentes que permitan la viabilidad del sector apícola, que ha sido sistemáticamente ignorado por todas las administraciones en las convocatorias de ayudas excepcionales por el incremento de costes a raíz de la guerra en Ucrania. En una carta enviada al consejero de Agricultura, Gerardo Dueñas, el presidente de ASAJA [Leer más…]
El abejaruco se convierte en un “súper-depredador de abejas” ante la ausencia de otros insectos
El sector apícola de COAG estima una reducción de cosecha de miel entre el 40 y el 50% por los efectos de la sequía y las pérdidas provocadas por el abejaruco. La menor presencia de insectos por la escasa floración y la ausencia de charcas ha convertido a las abejas melíferas en el principal alimento [Leer más…]
Piden el uso del ahumador en CyL para poder extraer la miel
La Alianza UPA-COAG ha reclamado a la Consejería de Agricultura que permita a los apicultores el uso del ahumador para extraer la miel de las colmenas en los periodos actuales de alerta de incendios forestales. Conviene recordar que en época de peligro alto de incendio se permite el uso del ahumador en la actividad apícola, [Leer más…]
Abejas y fitosanitarios: consulta pública del borrador de actualización de la guía
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha lanzado una consulta pública sobre su proyecto de documento de orientación sobre la evaluación de riesgos de los productos fitosanitarios y las abejas, que abarca las abejas melíferas, los abejorros y las abejas solitarias. La EFSA está respondiendo a una solicitud de la Comisión Europea para revisar el documento [Leer más…]
Avispa asiática: podrá saber dónde hay nidos y comunicar los que conozca
La aplicación «SITMUN – Vespa asiática» se creó en noviembre de 2020 para establecer un registro de datos asociado a la detección de nidos de avispa asiática de patas amarillas ( Vespa velutina ssp. nigrithorax ) en los municipios catalanes. El objetivo de esta herramienta, a disposición de los entes locales, era fomentar la recogida estandarizada de información [Leer más…]