El pasado 5 de enero,COAG Asturias instó una solicitud ante el Registro de Asociaciones del Principado de Asturias para la constitución de una Asociación denominada “ASOCIACIÓN ASTURIANA DE CRIADORES DE ABEJA NEGRA IBÉRICA”. Lo que pretenden con esta solicitud es el reconocimiento oficial de una nueva raza, y su incorporación al Catálogo Oficial de Razas [Leer más…]
Apicultura
Apicultores extremeños piden ayudas a la Junta
Las organizaciones agrarias Apag Extremadura Asaja, Apag Asaja Cáceres y UPA-UCE Extremadura han convocado una protesta el 24 de enero para poner de manifiesto las necesidades del campo, situando entre la más relevante que la Junta no deje fuera de las ayudas a sectores tan importantes como el apícola. La apicultura en Extremadura está viviendo [Leer más…]
El trampeo masivo es la mejor estrategia contra la avispa asiática
Apicultores e investigadores de Cataluña han convenido que la mejor estrategia para combatir la avispa asiática (Vespa velutina nigrithorax B.) es efectuar un trampeo masivo, especialmente para capturar a las reinas en primavera y otoño. Otras propuestas de lucha es la utilización de garras en los apiarios, la realización de trampeo continuado durante todo el [Leer más…]
Las cooperativas andaluzas analizan la problemática del sector apícola
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía celebró ayer en Sevilla una jornada en la que se ha analizado la situación del sector apícola en la comunidad andaluza y se ha puesto de manifiesto que el modelo cooperativo es un trampolín para la dinamización del sector y para la mejora de su competitividad. “Andalucía siempre ha sido un [Leer más…]
Extremadura: la campaña más desastrosa de los último 30 años
Aunque las tempranas precipitaciones primaverales hacían augurar una campaña con posibilidades, la campaña apícola 2022 podría calificarse de nefasta desde el punto de vista productivo y sanitario para el sector apícola extremeño. Probablemente sea la peor campaña apícola de los últimos 30 años, según señalan desde la Asociación Cacereña de Apicultores. Las causa ambiental principal de la [Leer más…]
Nefasta campaña de miel en Cataluña: caída de un 75%
La campaña apícola 2022 de las Terres de l’Ebre y el Camp de Tarragona es la peor que se recuerda en los últimos veinte años. Las cooperativas apícolas tarraconenses estiman que sólo se ha logrado alcanzar una producción entre el 20% y 25% respecto al año anterior, de acuerdo con las estimaciones de la Federación [Leer más…]
SOS de los apicultores andaluces
Como consecuencia del cambio climático, la sequía ha dejado al campo andaluz sin flores, por lo que las abejas no tienen qué comer. A esto se suma que la alimentación que le debe proporcionar el apicultor para que no se mueran (a base de azúcar) ha incrementado su precio en un 75% en los últimos [Leer más…]
Continúa la mala racha de los apicultores europeos también 2022
Pasan los años y poco parece cambiar para los productores europeos de miel. Después de un mínimo histórico en todo el continente en 2021, la campaña 2022 muestra un gran contraste entre una producción bastante buena en el norte de Europa, mientras que el sur, donde se encuentra la mayor producción, se vio gravemente afectado [Leer más…]
Alltech dona alimento para abejas a los apicultores de la Sierra de La Culebra afectados por los incendios del pasado verano
Con motivo de los incendios del pasado verano, los apicultores de la Sierra de la Culebra vieron desaparecer muchas de sus colmenas y sufren el hecho de tener que esperar tiempo para que crezca la vegetación necesaria para que las abejas encuentren suficiente polen y néctar con los que producir miel. El pasado miércoles representantes [Leer más…]
¿Por qué es preocupante la aparición de Vespa orientalis?
La Vespa orientalis es un tipo de avispón procedente de zonas cálidas del Mediterráneo Oriental y del noroeste de África. Se trata de una especie invasora y exótica que se ha establecido mayoritariamente en el sur de la Península Ibérica (donde las condiciones climatológicas favorecen su desarrollo) provocando graves problemas a la apicultura local: atacan [Leer más…]