Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura

Apicultura

COAG subraya la ineficacia del sistema de teledetección por satélite para medir el riesgo de sequía en las explotaciones apícolas

27/09/2006

Madrid, 26 de septiembre ´06. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, subraya la ineficacia del sistema de teledetección por satélite para el medir el riesgo de sequía en las explotaciones apícolas. En la presente campaña, este sistema sólo ha detectado sequía en cuatro comarcas de Cataluña y en Menorca. Sin embargo, la [Leer más…]

La producción apícola cae un 50% en Almería a causa de la sequía

25/09/2006

COAG Almería ha dado la voz de alarma y alerta acerca de la grave situación por la que atraviesa el sector apícola almeriense. El responsable provincial de Apicultura de COAG, Antonio García Mateo, señala que la campaña apícola este año va “muy mal” ya que la sequía ha provocado una pérdida de producción del 50% [Leer más…]

Nosema ceranae, uno de los temas estrella de Eurobee 2006

22/09/2006

Investigadores del Centro Apícola de Marchamalo han presentado 6 trabajos de investigación en relación con el síndrome del despoblamiento de las colmenas, uno de ellos en colaboración con la Agencia Francesa de Seguridad de los Alimentos, en el 2ª Conferencia Europea sobre Apidología, Eurobee. Dicha conferencia se celebró en Praga los pasados 10 al 14 [Leer más…]

Se detecta el escarabajo de las colmenas en Canadá

18/09/2006

El escarabajo de las colmenas (Aethina tumida) ha vuelto a aparecer en Canadá, tras más de 4 años sin ser detectado. Se han confirmado en las provincias de Alberta y Manitoba. En estos focos, sólo se hallaron especimenes adultos del escarabajo de las colmenas en tres colonias de aproximadamente un total de 1.700. No se [Leer más…]

Detectada Nosema ceranae en Suiza

25/07/2006

El laboratorio del Centro Apícola de Marchamalo (Guadalajara) ha detectado la secuencia genética del microsporidio Nosema ceranae en abejas de colmenas de Suiza afectadas por elevada mortalidad. Se trata del mismo parásito ya detectado en España, Francia y Alemania asociado a los cuadros clínicos de mortalidad de las abejas, lo que refuerza la hipótesis de [Leer más…]

La Unió estudia movilizaciones a partir de septiembre si no se mejora la normativa sobre la lucha contra las enfermedades apícolas

21/07/2006

20 de julio de 2006.- La Unió-COAG estudia convocar movilizaciones a partir de septiembre si el Ministerio de Agricultura (MAPA) no rectifica las lagunas que existen en el Real Decreto del programa de lucha contra las enfermedades apícolas. El Real Decreto fue publicado en el BOE el 2 de junio de 2006, tras lo cual [Leer más…]

APAG Extremadura: La mortandad de las abejas que han transhumado a zonas de girasol de Andalucía causa honda preocupación en el sector

13/07/2006

El problema, que ya venía observándose en pasadas campañas, se han incrementado en la presente hasta límites insostenibles debido, fundamentalmente, a las inclemencias meteorológicas sufridas en los últimos meses. La producción se ha visto fuertemente perjudicada con respecto a las previsiones efectuadas al inicio de la campaña. El desastre se hace más manifiesto cuando observamos [Leer más…]

Los apicultores de Castilla-La Mancha reciben 650.412 euros para mejorar la producción y comercialización de la miel

28/06/2006

Un total de 109 apicultores a título individual y 9 asociaciones se han beneficiado de las ayudas para mejorar las condiciones de producción y comercialización de la miel en Castilla-La Mancha con cargo al Plan Nacional Apícola, cuyo valor asciende a 650.412 euros para 202.698 colmenas. Este Plan está financiado en un 50% por la [Leer más…]

Varroa en el sur de Nueva Zelanda

26/06/2006

La varroa ha llegado a la Isla Sur de Nueva Zelanda. Inicialmente, se ha detectado la presencia de la varroa en dos lugares cerca de Stoke, en la región de Nelson, en la isla sur de Nueva Zelanda. A raíz de una vigilancia intensa se identificaron otras 8 localizaciones infestadas. Todas las localizaciones se encuentran [Leer más…]

COAG lamenta que el MAPA no haya considerado como primordial la lucha y control de la varroosis, principal problema sanitario que padece la cabaña apícola en España

09/06/2006

Madrid, 8 de junio ´06. Tras más de dos años de reuniones entre los representantes del sector apícola (OPAS y CCAE) y la Subdirección de Ganadería del Ministerio de Agricultura, el MAPA ha publicado el Real Decreto 608/2006 que establece el Programa Nacional de lucha y control de las enfermedades de las abejas de la [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • …
  • 123
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo