El Servicio de Investigación Agraria de EEUU ha constatado que los virus pueden transmitirse en las colmenas verticalmente, desde las abejas reina a sus descendientes. En la investigación, llevada a cabo por el entomólogo Chen y otros colaboradores, se analizaron abejas reinas y sus descendientes de varios tipos de virus, como el de las alas [Leer más…]
Apicultura
Establecido un nuevo modelo de certificado veterinario para la exportación a Marruecos
En la web del MAPA, en el apartado de Comercio Exterior Ganadero (CEXGAN) se encuentra disponible el nuevo modelo de certificado veterinario de exportación ASE-622, para la exportación a Marruecos de todos aquellos productos procedentes de la apicultura. Ambos documentos han sido elaborados de acuerdo con los requisitos sanitarios exigidos por las autoridades de ese [Leer más…]
Abejas, el engaño de los insecticidas malditos en Francia
El periodista francés Gil Rivière-Wekstein ha escrito un libro titulado Abeilles, l’imposture écologique (Abejas, el engaño ecológico) en el que denuncia la manipulación del asunto de la hipotética relación entre mortalidad anormal de las abejas y los insecticidas Gaucho y Regent, que en Francia han sido prohibidos en determinados usos precisamente por esta cuestión. El [Leer más…]
Loque americana de las abejas melíferas en Brasil
Se ha detectado en Brasil la loque americana de las abejas melíferas, enfermedad que nunca se había señalado con anterioridad. El foco se ha localizado en Quatro Barras (estado de Paraná). Se desconoce el origen de la infección, pero se ha identificado el agente como Paenibacillus larvae. Como medidas de control se ha aplicado la [Leer más…]
Una Guía de Prácticas Correctas de Higiene para la Apicultura
El ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, siguiendo las pautas definidas en los Reglamentos del Paquete de Higiene ha animado al sector apícola a desarrollar una Guía de Practicas Correctas de Higiene para la Apicultura, al igual que otros sectores, como el Vacuno de carne, el Vacuno de leche, el Ovino de carne, el Ovino [Leer más…]
La Unió: Publicada las indemnizaciones por la pinyolà con cinco meses de retraso y sin suficiente presupuesto
21 de noviembre de 2006.- LA UNIÓ-COAG critica que la Orden de Conselleria de Agricultura por la que establece indemnizaciones a los apicultores valencianos con motivo de la aplicación del Decreto 31/2006, para evitar la polinización cruzada en los cítricos, se publicó ayer en el DOGV con cinco meses de retraso y sin suficiente presupuesto [Leer más…]
“Saborear las mieles del éxito”. Artículo de Clarín Rural sobre la producción apícola en Argentina
Varroa y Nosema ceranae son causa principal de la mortalidad de las abejas, según un estudio realizado en Francia
Según un estudio de la Agencia Francesa de Seguridad Sanitaria de los Alimentos (AFSSA) cuyos resultados han sido presentado en el 16 Congreso Nacional de la Agricultura Francesa, los parásitos, y dentro de ellos la varroa y Nosema ceranae, son la causa principal de la mortalidad de las abejas. El estudio multifactorial perspectiva 2002/2005, que [Leer más…]
Varroa y Nosema ceranae son causa principal de la mortalidad de las abejas, según un estudio realizado en Francia
Según un estudio de la Agencia Francesa de Seguridad Sanitaria de los Alimentos (AFSSA) cuyos resultados han sido presentado en el 16 Congreso Nacional de la Agricultura Francesa, los parásitos, y dentro de ellos la varroa y Nosema ceranae, son la causa principal de la mortalidad de las abejas. El estudio multifactorial perspectiva 2002/2005, que [Leer más…]
La Comisión Europea pide a los Estados miembros que evalúen el actual programa de ayuda a la apicultura
Antes del 13 de noviembre de 2006, todos los países de la UE tendrán la oportunidad de aportar sus comentarios y sugerencias al actual programa de ayudas para mejorar la producción y comercialización de los productos apícolas (Reglamento 797/2004). El motivo es que la Comisión Europea tiene que presentar antes de final de 2007 un [Leer más…]