Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura

Apicultura

COAG Andalucía acusa a medio ambiente de ilegalizar por norma a los apicultores andaluces

31/05/2007

Sevilla, 30 de mayo de 2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, considera que la Orden publicada ayer en el BOJA, por la que se establecen las limitaciones de usos y actividades en terrenos forestales y zonas de influencia forestal es imposible de cumplir para los apicultores. Dicha Orden prohíbe el [Leer más…]

El INRA desarrolla un método objetivo para evaluar la toxicidad de los fitosanitarios en las abejas

22/05/2007

El Instituto francés de Investigación Agraria (INRA) ha desarrollado un nuevo test para evaluar la toxicidad de productos para las larvas de abejas que permite controlar de forma precisa la exposición a los pesticidas. Se trata de un sistema en el se crían las larvas de abejas in vitro en unas condiciones estandarizadas, concebido para [Leer más…]

«El espíritu de la colmena». Artículo de Clarín Rural sobre el sector apícola en Argentina

14/05/2007

FCAC: Las cooperativas catalanas proponen una marca de calidad de la miel

10/05/2007

La Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) apoya la iniciativa propuesta por cooperativas apícolas consistente en crear una marca de miel de calidad como estrategia de diferenciación de la producción autóctona frente a la globalización de los mercados. También con el objetivo de ser más competitivos, el sector propone crear una red de distribución [Leer más…]

Investigaciones preliminares de la Universidad de San Francisco apuntan a Nosema ceranae como causa del despoblamiento de las abejas

04/05/2007

Según la Universidad de California de san Francisco (UCSF), el microsporidio Nosema ceranae es la causa más probable del despoblamiento de las colmenas, al haberse detectado la evidencia de la presencia del parásito en abejas de las colmenas con este problema, utilizando microchips genéticos. Estos resultados son preliminares y aun no se descartan otras causas, [Leer más…]

Investigaciones preliminares de la Universidad de San Francisco apuntan a Nosema ceranae como causa del despoblamiento de las abejas

04/05/2007

Según la Universidad de California de san Francisco (UCSF), el microsporidio Nosema ceranae es la causa más probable del despoblamiento de las colmenas, al haberse detectado la evidencia de la presencia del parásito en abejas de las colmenas con este problema, utilizando microchips genéticos. Estos resultados son preliminares y aun no se descartan otras causas, [Leer más…]

Investigaciones preliminares de la Universidad de San Francisco apuntan a Nosema ceranae como causa del despoblamiento de las abejas

04/05/2007

Según la Universidad de California de san Francisco (UCSF), el microsporidio Nosema ceranae es la causa más probable del despoblamiento de las colmenas, al haberse detectado la evidencia de la presencia del parásito en abejas de las colmenas con este problema, utilizando microchips genéticos. Estos resultados son preliminares y aun no se descartan otras causas, [Leer más…]

El despoblamiento de las colmenas, en el New York Times

26/04/2007

El Diario New York Times del pasado 23 de abril dedica un extensor articulo al despoblamiento de las colmenas, un fenómeno que aunque se conoce desde hace tiempo en muchos países, ha saltado últimamente a los medios internacionales por su aparición masiva en EEUU. El diario habla del misterio de la desaparición de las abejas [Leer más…]

MAPA: El Programa Apícola Nacional prevé poner a disposición del sector más de 33 millones de euros para el trienio 2008 – 2010

19/04/2007

18 de abril de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha presentado ante la Comisión Europea para su aprobación, la propuesta del Programa Apícola Nacional de Medidas de Apoyo a la Apicultura para el trienio 2008-2010. De acuerdo con la propuesta, durante este trienio se pondrá a disposición del sector apícola español un [Leer más…]

El despoblamiento de las colmenas, asociado con la telefonía móvil por la prensa británica

19/04/2007

El síndrome de despoblamiento de las colmenas se ha puesto ahora de moda en los medios de comunicación internacionales debido a su aparición virulenta en Estados Unidos, donde se denomina Colony Collapse Disorder (CCD). En estos días, la prensa británica se ha descolgado con una inusual teoría sobre la causa, que estaría relacionada con la [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • …
  • 123
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo