Recientes análisis realizados por el Centro Apícola de Castilla-La Mancha de Guadalajara (España) han demostrado la presencia del parásito Nosema ceranae en muestras procedentes de Argentina. El microsporidio Nosema ceranae es, según las evidencias disponibles, uno de los principales candidatos a ser una causa principal del denominado síndrome de despoblamiento de las colmenas, un fenómeno [Leer más…]
Apicultura
Detectada Nosema ceranae en Argentina
Detectada Nosema ceranae en Argentina
Recientes análisis realizados por el Centro Apícola de Castilla-La Mancha de Guadalajara (España) han demostrado la presencia del parásito Nosema ceranae en muestras procedentes de Argentina. El microsporidio Nosema ceranae es, según las evidencias disponibles, uno de los principales candidatos a ser una causa principal del denominado síndrome de despoblamiento de las colmenas, un fenómeno [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura edita un folleto sobre las características y aplicaciones de la apitoxina de las abejas
9 de agosto de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado un folleto en el que se explican las características, actividad biológica, y aplicaciones de la apitoxina o veneno de las abejas, exponiendo también la toxicidad y contraindicaciones de este producto. El tríptico, que completa los ya editados sobre el polen, los [Leer más…]
Reglamento 939/2007 sobre disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) no 797/2004 del Consejo relativo a las medidas destinadas a mejorar las condiciones de producción y comercialización de los productos de la apicultura
Polonia solicita una DOP para su miel
Los productores de Kurpie, en la Región de Pomorskie, al norte de Polonia, han solicitado a la Comisión Europea la concesión de la Denominación de Origen Protegida (DOP) a la miel de esta región, según publica el Boletín Exterior del MAPA. Esta miel se produce en el Parque Nacional de Borey Tujolskie, entre los ríos [Leer más…]
La avispa asiática, una posible nueva amenaza para la apicultura europea
La avispa asiática (Vespa velutina) cuya presencia se descubrió en el sur de Francia en 2005 podría constituirse en una nueva amenaza para la apicultura europea, según un artículo aparecido en la revista francesa “la Santé de lÁbeille” de Fédération Nationale des Organisations Sanitaires Apicoles Départementales (FNOSAD). La avispa asiática es un importante depredador de [Leer más…]
Se identifica en Norteamérica resistencia a la oxitetraciclina de la loque americana
Científicos del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) han descubierto que el organismo causante de enfermedad de las abejas conocida como loque americana (american foulbrood) ha desarrollado resistencia al antibiótico oxitetraciclina, lo que explicaría la gran expansión de esta enfermedad en los últimos años. La loque americana está producida por el bacilo Paenibacillus larvae que [Leer más…]
Plan para determinar las causas del síndrome de despoblamiento de las colmenas en EEUU
El Departamento de Agricultura de EEUU (ARS) ha anunciado un plan de acción para investigar las causas y combatir el denominado síndrome de despoblamiento de las colmenas. El plan comprende la investigación de todas las posibles causas, incluyendo patógenos, pesticidas, factores ambiéntales, así como otros factores o combinaciones de varios de ellos. Según el sumario [Leer más…]