La Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (CESFAC) se felicita de la adopción por el Parlamento Europeo (PE) y en primera lectura, de la propuesta de Reglamento Comunitario por la que se fijan las condiciones de higiene en la fabricación de piensos. CESFAC agradece a los Europarlamentarios españoles, con quienes ha trabajado [Leer más…]
Alimentación animal
Asamblea general ordinaria de CESFAC
Madrid, a 31 de marzo de 2004. Hoy, 31 de marzo de 2004, se ha celebrado en Madrid la Asamblea General Ordinaria de la Confederación de Fábricantes de Alimentos Compuestos para Animales (CESFAC). El evento, como cada año, ha convocado a más de un centenar de fabricantes de alimentos compuestos para animales de esta asociación [Leer más…]
UPA estima en más de 270 millones de euros las pérdidas del sector ganadero español
Madrid, 22 de marzo de 2004. Un informe elaborado por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), ha evaluado en 270 millones de €uros, las pérdidas ocasionadas al sector ganadero por la continuada subida de los precios de los cereales en los últimos meses, lo que ha repercutido en unos mayores costes de producción. [Leer más…]
Actualizada la lista de ingredientes prohibidos en la alimentación animal
La Comisión Europea ha actualizado la lista de ingredientes cuya utilización está prohibida en los piensos compuestos. (Decisión 2004/217/CE). Dicha lista, que entrará en vigor a partir del 25 de marzo, incluye los siguientes productos: – Heces, orina y otros contenidos gastrointestinales. – Pieles tratadas con sustancias curtientes. – Semillas, plantones y otros materiales de [Leer más…]
CESFAC representa al sector español de la alimentación animal en el proyecto grain legumes
Madrid, 25 de febrero de 2004. La Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (CESFAC) ha participado durante los días 11 al 13 de febrero, como representante español de la industria de la alimentación animal, en la reunión de lanzamiento del proyecto europeo “Grain Legumes Integrated Project”. “Grain Legumes IP” está incluido dentro [Leer más…]
Recomendaciones para los controles en la alimentación animal durante 2004
La Comisión acaba de publicar en el Diario Oficial una serie de recomendaciones para el programa coordinado de controles en alimentación animal, que los Estados miembro deberían llevar a cabo durante 2004. (Recomendación 2004/163/CE).Dicho programa debería centrase en cuatro bloques de sustancias fundamentalmente: micotoxinas, sustancias medicamentosas, materias primas de origen animal y materias primas de [Leer más…]
Licitación del FEGA de arroz de intervención
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha anunciado la apertura de una licitación de 10.000 Tm de arroz de la cosecha de 1999. La primera licitación finaliza el 17 de febrero. El arroz que se pone a la venta está en los silos de Azuaya (Badajoz) y El Cuervo (Sevilla). Solo podrán ser licitadores [Leer más…]
Licitación del FEGA de arroz de intervención
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha anunciado la apertura de una licitación de 10.000 Tm de arroz de la cosecha de 1999. La primera licitación finaliza el 17 de febrero. El arroz que se pone a la venta está en los silos de Azuaya (Badajoz) y El Cuervo (Sevilla). Solo podrán ser licitadores [Leer más…]
La Unió-COAG denuncia que los ganaderos valencianos sufren un importante sobrecoste en sus explotaciones
LA UNIÓ-COAG denuncia que los ganaderos de la Comunidad Valenciana, fundamentalmente los de vacuno extensivo y ovino-caprino, están padeciendo un importante desembolso económico en sus explotaciones durante las últimas semanas como consecuencia del descenso de producción de cereales en todo el ámbito de la Unión Europea y el incremento de precios en complementos alimentarios como [Leer más…]
La Comisión quiere evaluar el resigo de los piensos con trazas de proteínas y de la columna vertebral según la edad del animal
Desde 2001, en la Unión Europea está prohibida la utilización de proteínas animales en los piensos de los monogástricos. Sin embargo, a pesar de ésta, se detectan cantidades muy pequeñas de proteínas animales en un número limitado de muestras de piensos. Por tanto, la Comisión ha considerado necesario llevar a cabo un estudio para evaluar [Leer más…]


