El Consejo de Ministros de finales de agosto ha aprobado una modificación en el Real Decreto sobre reglamentación sanitaria de los establecimientos y productos de la pesca y acuicultura con destino al consumo humano por la que se admite la denominación de atún claro para los productos conservados de patudo. Tras los estudios recientes llevados [Leer más…]
Acuicultura
La producción acuícola en la UE está estancadas desde el año 2000
La Asociación Empresarial de Productores de Cultivos Marinos (APROMAR) acaba de presentar su Informe Anual 2009, que contiene los datos más actualizados sobre este sector a nivel español y europeo, y analiza su situación y perspectivas. Entre sus conclusiones cabe destacar: – La producción de peces de acuicultura en la Unión Europea está estancada desde [Leer más…]
Real Decreto 1082/2009, de 3 de julio, por el que se establecen los requisitos de sanidad animal para el movimiento de animales de explotaciones cinegéticas, de acuicultura continental y de núcleos zoológicos, así como de animales de fauna silvestre.
El proyecto ALARMTOX: bivalvos más seguros para el consumo
En numerosas zonas del litoral estatal, la acuicultura de bivalvos representa una actividad económica importante, tanto en cifras absolutas de producción, como elemento de atracción turística. La presencia de micro algas productoras de toxinas (ficotoxinas), puede deteriorar la calidad del marisco destinado a la alimentación humana, produciendo diversas patologías gastrointestinales o dermatológicas en los consumidores. [Leer más…]
Consiguen reproducir el atún rojo en cautividad
El equipo de investigación, cofinanciado por el 7º Programa Marco de la Unión Europea, y coordinado por el investigador del IEO Fernando de la Gándara, ha conseguido varias puestas. La reproducción del atún rojo en cautividad ya se había intentado sin éxito en muchos países, porque no se conseguía que las hembras de atún rojo [Leer más…]
Las Oficinas Pescaplus son un valioso instrumento para el asesoramiento en I+D según el MARM
El Director General de Ordenación Pesquera del MARM, Ignacio Gandarias, ha resaltado en la inauguración de la cuarta Oficina Pescaplus, con sede en Valencia, el esfuerzo que la Secretaría General del Mar viene realizando para introducir proyectos de innovación, modernización y de desarrollo tecnológico. Una de estas acciones es la creación de Oficinas de Promoción [Leer más…]
Un estudio establece que la mayoría de los países tiene regulaciones ineficientes para frenar el colapso de las pesquerías
El trabajo también destaca que sólo el 1,4% de las naciones pesqueras ha desarrollado procesos transparentes y participativos para convertir los consejos científicos sobre pesquerías en políticas activas. Menos del 1%, además, ha creado mecanismos para asegurar el cumplimiento de estas políticas. Con estos datos, los autores concluyen que ningún país está completamente libre de [Leer más…]
El MARM regula la pesca de especies altamente migratorias
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha establecido, a través de una Orden Ministerial, publicada en el Boletín Oficial del Estado, una nueva regulación de la pesca de especies altamente migratorias. Esta regulación afecta a la pesquería del pez espada, tiburón azul, marrajo dientuso y tiburones pelágicos con el objetivo de [Leer más…]
El MARM abre la segunda convocatoria para financiar proyectos de comercialización, mejora e innovación del sector pesquero y acuíola
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través de la Secretaría General del Mar, pone a disposición de las empresas pesqueras y acuícolas la posibilidad de acceder a la segunda convocatoria del Fondo de Apoyo a la diversificación del Sector Pesquero y Acuícola. Esta segunda convocatoria dispondrá para este ejercicio de [Leer más…]
Impuestas las condecoraciones «Trucha de Oro» a los pioneros de la acuicultura española
El Director General de Ordenación Pesquera, Ignacio Gandarias, presidió el viernes, en Madrid, en el acto de imposición de los distintivos «Trucha de Oro» de la jornada organizada por la Organización de Productores Piscicultores. Durante esa jornada ha tenido lugar un curso de divulgación y difusión de cinco estudios internacionales sobre sostenibilidad de la acuicultura, [Leer más…]