Está previsto que en 2027 se prohíba el uso de agua de pozos y acuíferos, lo que supone un grave riesgo para el desarrollo económico, social y medioambiental de zonas como el Altiplano, según ha alertado la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de Murcia. Ante esta situación, la Consejería ha solicitado al Ministerio [Leer más…]
Regadíos
La Inteligencia Artificial permite ahorrar hasta un 10% de agua en el regadío
La aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en la agricultura permitirá conseguir ahorros de hasta un 10% de agua para riego sin comprometer la producción y rendimiento de los cultivos, según estima el Grupo de Trabajo de IA de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), que destaca el potencial de esta tecnología para [Leer más…]
Conozca los riegos localizados de la mano de J.A. Moya Talens: Capítulo 2
Hoy publicamos el segundo capítulo de la segunda parte del nuevo libro “Los Riegos a Presión”, referida al riego «Localizado», realizado por el ingeniero agrónomo y perito agrícola, Jesús Antonio Moya Talens. Los cuatro primeros capítulos de la primera parte, referida a la «Aspersión”, ya han sido publicados. El segundo capítulo de esta segunda parte [Leer más…]
Andalucía apuesta por el canon volumétrico para una gestión hídrica más justa
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), aboga por aplicar el canon del agua en función del volumen consumido en lugar de la superficie cultivada. Esta medida, demandada durante años por las comunidades de regantes, resulta clave para garantizar la equidad y la sostenibilidad en la gestión de los recursos hídricos. La Asociación de Comunidades de Regantes [Leer más…]
Conozca los riegos a presión de la mano de J.A. Moya Talens: Iniciamos el riego por aspersión
Hoy iniciamos la segunda parte del nuevo libro “Los Riegos a Presión”, referida al riego «Localizado», realizado por el ingeniero agrónomo y perito agrícola, Jesús Antonio Moya Talens. Los cuatro primeros capítulos de la primera parte, referida a la «Aspersión”, ya han sido publicados. El primer capítulo de esta segunda parte se titula «Conocimientos específicos». [Leer más…]
Navarra: El agua de Itoiz convierte 1.100 ha en regadío
El agua del embalse de Itoiz ha llegado al regadío de Cárcar y Andosilla a través del Canal de Navarra, permitiendo revalorizar 1.091 hectáreas para que 307 agricultores y agricultoras de la zona puedan regar sus cultivos con agua de calidad en el denominado Ramal del Ega. Esta obra se enmarca en la ampliación de la primera [Leer más…]
Navarra impulsa la digitalización de más de 6.000 ha de regadíos
Cinco proyectos de comunidades de regantes navarras han sido seleccionadas en la primera convocatoria del PERTE de digitalización de regadíos, obteniendo una subvención de 1.088.125 euros. Esta financiación, parte de los fondos europeos Next Generation, permitirá la implementación de tecnología avanzada en Valtierra, Villa de Ablitas, Cortes del Canal de Lodosa, El Monte de Azagra [Leer más…]
Conozca los riegos a presión de la mano de J.A. Moya Talens. Capítulo 4
Hoy publicamos el cuarto capítulo, titulado «Recordatorio: Nociones de hidráulica» del nuevo libro “Los Riegos a Presión”, que abarca tanto el de “Aspersión”, como el “Localizado”, realizado por el ingeniero agrónomo y perito agrícola, Jesús Antonio Moya Talens. Desde aquí, le agradecemos a Jesús Antonio que haya confiado en Agrodigital.com para la divulgación de su [Leer más…]
Se mantiene la medida de ahorro del 50% para los riegos en el Sistema Barbate
La Comisión de Seguimiento de la Sequía de la Demarcación Hidrológica del Guadalete-Barbate aprobó ayer el mantenimiento de las medidas de ahorro que se acordaron en esta misma comisión, celebrada el pasado mes de mayo, ante la situación de sequía prolongada que se da en los distintos sistemas. En relación con los riegos, en el [Leer más…]
Conozca los riegos a presión de la mano de J.A. Moya Talens. Capítulo 3
Hoy publicamos el tercer capítulo, titulado «El agua agrícola» del nuevo libro “Los Riegos a Presión”, que abarca tanto el de “Aspersión”, como el “Localizado”, realizado por el ingeniero agrónomo y perito agrícola, Jesús Antonio Moya Talens. Desde aquí, le agradecemos a Jesús Antonio que haya confiado en Agrodigital.com para la divulgación de su libro, [Leer más…]