El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publicó ayer las bases reguladoras y normas para acceder al régimen de ayudas destinadas al establecimiento de jóvenes agricultores y agricultoras, así como a inversiones en modernización y mejora de explotaciones agrarias realizadas por ellos en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Además, se ha lanzado la primera convocatoria de [Leer más…]
Desarrollo rural
Conozca los riegos localizados de la mano de J.A. Moya Talens: Capítulo 3
Hoy publicamos el tercer capítulo de la segunda parte del nuevo libro “Los Riegos a Presión”, referida al riego «Localizado», realizado por el ingeniero agrónomo y perito agrícola, Jesús Antonio Moya Talens. Los cuatro primeros capítulos de la primera parte, referida a la «Aspersión”, ya han sido publicados. El tercer capítulo de esta segunda parte [Leer más…]
Castilla y León impulsa la eficiencia energética con 63,2 M€ de inversión
La Junta de Castilla y León ha presentado un ambicioso plan para promover la eficiencia energética en las comunidades de regantes, con una inversión de 63,2 millones de euros que permitirá instalar sistemas fotovoltaicos en 92.300 hectáreas, superando ampliamente el objetivo inicial de 60.000 hectáreas. Actualmente, ya se han iniciado o finalizado obras en 55.100 [Leer más…]
Últimos días para participar en el Programa TalentA
El próximo 31 de enero concluye el plazo para presentar candidaturas a la 6ª edición del Programa TalentA, una iniciativa impulsada por Corteva Agriscience y FADEMUR que busca apoyar proyectos liderados por mujeres en el medio rural. Desde 2019, esta iniciativa ha reconocido y fortalecido el emprendimiento femenino, ofreciendo formación, asesoramiento, apoyo económico y visibilidad [Leer más…]
El cierre de pozos amenaza el desarrollo agrario del Altiplano, según el gobierno Murciano
Está previsto que en 2027 se prohíba el uso de agua de pozos y acuíferos, lo que supone un grave riesgo para el desarrollo económico, social y medioambiental de zonas como el Altiplano, según ha alertado la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de Murcia. Ante esta situación, la Consejería ha solicitado al Ministerio [Leer más…]
Crece la presencia de mujeres en el sector agrario aragonés
En Aragón, solo el 13% de las explotaciones agrarias están a nombre de mujeres. El sector con menor representación femenina es el avícola, con un 13%, mientras que el vacuno registra la proporción más alta, alcanzando el 14,5%. Estos datos reflejan una brecha significativa en un sector donde la titularidad mayoritaria sigue siendo masculina. El [Leer más…]
La Inteligencia Artificial permite ahorrar hasta un 10% de agua en el regadío
La aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en la agricultura permitirá conseguir ahorros de hasta un 10% de agua para riego sin comprometer la producción y rendimiento de los cultivos, según estima el Grupo de Trabajo de IA de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), que destaca el potencial de esta tecnología para [Leer más…]
Hasta el 5 de febrero se pueden solicitar ayudas para jóvenes y modernización en Aragón
El Gobierno de Aragón ha convocado subvenciones por valor de 18 millones de euros destinadas al establecimiento de jóvenes agricultores y a la modernización de explotaciones agrarias para jóvenes. El plazo de solicitud concluirá el próximo 5 de febrero. Estas cantidades se distribuirán en tres anualidades: 2025, 2026 y 2027, año de finalización del actual Plan [Leer más…]
¿Quiere incorporarse al sector agrario? Consulte el manual Tierra Firme del MAPA
El Ministerio de Agricultura ha publicado la guía Tierra Firme, el primer manual de ámbito nacional que aborda con detalle cada una de las fases que conforman la incorporación profesional al sector agrario. Se trata de un documento completo y útil que sirve de asesoramiento y acompañamiento a todas las personas que quieren dedicarse profesionalmente [Leer más…]
Conozca los riegos localizados de la mano de J.A. Moya Talens: Capítulo 2
Hoy publicamos el segundo capítulo de la segunda parte del nuevo libro “Los Riegos a Presión”, referida al riego «Localizado», realizado por el ingeniero agrónomo y perito agrícola, Jesús Antonio Moya Talens. Los cuatro primeros capítulos de la primera parte, referida a la «Aspersión”, ya han sido publicados. El segundo capítulo de esta segunda parte [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- …
- 363
- Página siguiente »