La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas de la Masa Mancha Occidental II informa que el pasado 24 de octubre entró en vigor la Orden ICT/155/2020, de 7 de febrero, por la que se regula el control metrológico del estado de determinados instrumentos de medida, entre ellos, los contadores de agua de riego o caudalímetros. [Leer más…]
Desarrollo rural
La CR del Canal del Pisuerga pide incrementar la capacidad de regulación de la cuenca
La Comunidad de Regantes Canal del Pisuerga, con sede en la localidad palentina de Astudillo, ha presentado alegaciones en la Confederación Hidrográfica del Duero al Esquema de Temas Importantes de la parte española de esta demarcación, entre las que destaca la necesidad de incrementar la regulación actual de la cuenca para garantizar la sostenibilidad del [Leer más…]
Fenacore: «Subir el precio del agua amenazaría la supervivencia de muchos cultivos»
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) defiende que en España se recuperan el 80% de los costes financieros relacionados con el agua y cerca del 70% de los costes totales, lo que demuestra que se cumple sobradamente con la normativa europea. Y alerta de que una subida del precio amenazaría la supervivencia de [Leer más…]
Abierto el plazo de presentación de proyectos para el 2º Programa TalentA
El Programa TalentA, puesto en marcha por Corteva Agriscience, compañía referente en el sector agrícola en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital, y FADEMUR (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales en España), organización de referencia entre las mujeres del ámbito rural, ha abierto el periodo de inscripción y recepción de candidaturas de [Leer más…]
Solo un 2% de la superficie de regadío usa aguas no convencionales
En España, actualmente se riegan aproximadamente 57.142 ha con aguas depuradas y 20.550 ha con agua desalinizada y, según los últimos datos, los volúmenes producidos para los distintos usos del agua se encuentran en torno a los 445,72 hm3/año de agua desalada y de 347,63 hm3/año de aguas regeneradas, un total de 793,35 hm3/año de [Leer más…]
Suez Agriculture y la Universidad de Córdoba se alían para impulsar una agricultura más sostenible
Suez Agriculture y la Universidad de Córdoba (UCO) de la mano del director general de Suez Agriculture, Antoni Díaz Vendrell, y el rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos, han sellado una alianza con el objetivo de fomentar la formación de jóvenes universitarios e impulsar un modelo de agricultura más sostenible, a través del [Leer más…]
El Miteco ignora a Europa para declarar la tórtola como “especie vulnerable”, denuncia RFEC
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Democrático (MITECO) está trabajando en la catalogación de la tórtola común como “especie vulnerable”, lo que supondría prohibir su caza y dar continuidad al plan anticaza trazado por el Ministerio de Teresa Ribera, que en los últimos meses también ha obviado los intereses del sector cinegético [Leer más…]
Castilla y León, líder en explotaciones con titularidad compartida
Cada vez hay más explotaciones en España con titularidad compartida, según ponen de manifiesto los últimos datos publicados por el Ministerio de Agricultura. Mientras que en 20011 había solo una explotación con titularidad compartida, en 2019 el número se eleva a 631. En 2020, hasta octubre, se han registrado 100 altas, por lo que el [Leer más…]
Castilla y León aprueba 6,8 M€ para desarrollo local Leader del PDR 2014-20
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León publicó ayer, en el Boletín Oficial de la CA, la Orden que aprueba la tercera asignación de fondos por un importe de 6,8 millones de euros, que se repartirá entre once Grupos de Acción Local. Todos ellos han demostrado un grado de ejecución [Leer más…]
Las aguas regeneradas de la EDAR de Vélez-Málaga regarán 2.700 hectáreas de cultivos
La Junta de Andalucía permitirá a la Junta Central de Usuarios del Sur del Guaro utilizar las aguas regeneradas de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Vélez-Málaga para el riego de 2.700 hectáreas en las que se cultivan subtropicales, cítricos y hortícolas al aire libre y bajo invernadero. En concreto, la autorización temporal [Leer más…]