21 de septiembre de 2007. El Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Santiago Menéndez de Luarca, ha clausurado hoy el VI Congreso de Economía Agraria que se ha celebrado en Albacete, donde ha repasado las funciones y aportaciones que brinda en la actualidad la actividad agraria, destacando en especial su papel en la [Leer más…]
Desarrollo rural
El Instituto de la Mujer pone en marcha una escuela virtual de igualdad
20 de septiembre de 2007. El Instituto de la Mujer ha puesto en funcionamiento, desde hoy, la “escuela virtual de Igualdad” que ofrece formación “on line”, gratuita, en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Con una metodología ágil y flexible, esta escuela persigue cuatro objetivos fundamentales: sensibilizar a hombres y mujeres en [Leer más…]
España es el país más retrasado en la programación del desarrollo rural
De los 27 Estados miembros de la Unión Europea, España es el más retrasado en la programación del desarrollo rural. Según datos de la Comisión Europea, a 17 de septiembre solo tres Estados miembros no habían enviado todos los Programas de Desarrollo Rural necesarios para recibir los fondos del FEADER en el período 2007-2013. Se [Leer más…]
FADEMUR se muestra satisfecha por el aumento de mujeres en las concejalías de los municipios rurales
Según un informe realizado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en los municipios de menos de 5.000 habitantes el 37 por ciento de los nuevos electos locales son mujeres, frente al 28 por ciento anterior Madrid, 19 de septiembre de 2007. La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales FADEMUR, organización vinculada a [Leer más…]
Les cooperatives catalanes ja es poden acollir als ajuts a la modernització 2007 i 2008
Els ajuts a la modernització, intercooperació i concentració preveuen uns imports màxims de 1.836.000 euros per al 2007 i 2.065.000 euros per al 2008 El conseller del Departament d’Agricultura, Alimentació i Acció Rural (DAR), Joaquim Llena, acompanyat del secretari general i de directors generals del Departament, ha mantingut avui una reunió bilateral amb el Consell [Leer más…]
Elena Espinosa asegura que el Proyecto de Ley para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural potenciará la viabilidad y visibilidad de las áreas rurales
13 de septiembre de 2007. En su intervención en el Congreso, donde ha tenido lugar el primer debate parlamentario sobre el Proyecto de Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, la Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destacado la necesidad de extender el impulso socioeconómico del que se ha beneficiado el medio urbano al [Leer más…]
JARC: El PDR 2007-2013 i el Contracte Global d’Explotació
El Departament d’Agricultura està desplegant en aquests moments el PDR 2007-2013, i des de Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC), veiem amb preocupació com s’està desenvolupant. Per posar un exemple que ens preocupa: per poder sol•licitar ajuts que ja existien al PDR 2000-2006, com pot ser la indemnització compensatòria, les agroambientals d’agricultura ecològica o [Leer más…]
El Secretario General de Agricultura y Alimentación destaca la importancia de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural en el mantenimiento de la población y la mejora de sus rentas
12 de septiembre de 2007. El Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA, Josep Puxeu, ha inaugurado en Santander, el curso que la Universidad Internacional Menéndez Pelayo ha organizado sobre el desarrollo sostenible del medio rural español, en un acto en el que ha resaltado el importante papel que en ese desarrollo jugará la [Leer más…]
ASAJA-Sevilla exige un plan real de diversificación del Bajo Guadalquivir con base agraria
Sevilla, de 11 de septiembre 2007.- El Plan Especial anunciado ayer por la Junta “para mitigar los efectos socioeconómicos de la reforma comunitaria de los mercados del algodón y del azúcar”, carece de presupuesto (tan sólo cuenta con los fondos agrarios), de medidas concretas de revitalización real de la zona y está mal orientado, por [Leer más…]
El PSOE eleva a 30.000 habitantes el límite para que un municipio se acoja a la ley de desarrollo rural
Alejandro Alonso, portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados, ha anunciado hoy que el PSOE ha presentado una enmienda que eleva hasta 30.000 habitantes el límite para que los municipios puedan acogerse a los planes que se incluyen el Proyecto de Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural. [Leer más…]




