19 de noviembre de 2008. La Subdirectora General de Igualdad y Modernización del MARM, Paloma López-izquierdo, ha destacado que la puesta en marcha de la Red Rural Nacional servirá como elemento de integración del mundo rural, en su intervención en unas jornadas sobre el desarrollo sostenible del Medio Rural y los espacios naturales protegidos, celebradas [Leer más…]
Desarrollo rural
El MARM ha analizado con las Comunidades Autónomas la programación de desarrollo rural 2007-2013
18 de noviembre de 2008. El Ministerio de Medio Ambiente y Medio rural y Marino ha revisado con los Directores Generales de Desarrollo Rural de las Comunidades Autónomas, y las Autoridades de Gestión de los Programas de Desarrollo Rural diferentes temas relacionados con la programación de desarrollo rural 2007-2013. Durante el encuentro, presidido por el [Leer más…]
El Ministerio financiará con fondos propios la cooperación pluriautonómica y transfronteriza
El MARM ha anunciado, en la reunión del comité de seguimiento del PDR nacional de la red rural de 17 de noviembre, que financiará con fondos propios (de los presupuestos generales del Estado, sin aportación de fondos comunitarios) la ejecución de los proyectos de cooperación pluriautonómicos y transfronterizos. Se resuelve así la duda que se [Leer más…]
Aprobado el reglamento interno y el plan de actuación de la Red Rural Nacional para la gestión del programa 2007-2013
El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Jesús Casas, presidió ayer la primera reunión del Comité de Seguimiento del programa de la Red Rural Nacional 2007-2013, habiéndose aprobado el reglamento interno y el plan de actuación de la Red Rural Nacional, como herramienta de gestión del programa. La Red Rural Nacional es un [Leer más…]
El Gobierno de Navarra y la Fundación Biodiversidad colaboran en el fomento del empleo, las buenas prácticas ambientales y la conservación de la naturaleza
Lunes, 17 de noviembre de 2008. El Gobierno de Navarra ha suscrito dos convenios de colaboración con la Fundación Biodiversidad, fundación pública del Gobierno de España, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, a los que ambas instituciones destinarán conjuntamente más de 600.000 euros. El primero de los convenios, firmado por la [Leer más…]
AMFAR reclama al Ministerio una mesa de diálogo antes de aprobar el decreto de cotitularidad de la mujer en la explotación agraria
Madrid 10 de noviembre de 2008.- Con motivo de la información publicada hoy, 10 de noviembre de 2008, en el diario El País “La mujer podrá ser cotitular de la explotación agraria familiar”, la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) quiere manifestar su más rotunda disconformidad con la forma en la que [Leer más…]
Las agricultoras y ganaderas de COAG Granada reclaman el reconocimiento de sus derechos
GRANADA, 10 DE NOVIEMBRE DE 2008. La organización profesional agraria, COAG Granada, y la Asociación de Mujeres del Mundo Rural, CERES Granada abordaron la falta de reconocimiento de derechos laborales que sufren la mayoría de las mujeres dedicadas a la agricultura y la ganadería que viven en las zonas rurales, en el Seminario “Fomento del [Leer más…]
Las mujeres rurales podrían tener más riesgo de determinadas complicaciones del embarazo
Las mujeres que viven en el medio rural tienen un mayor riesgo de padecer preeclampsia, según un estudio realizado estudiando los nacimientos ocurridos durante seis años en Colorado (Estados Unidos), en el que se ha encontrado una correlación significativa entre vivir en el medio rural y mayor incidencia de la enfermedad; evaluado un 56% más [Leer más…]
UCCL reclama a la Consejería de Agricultura y Ganadería la rápida resolución de los expedientes de mejora de estructuras y modernización de las explotaciones en el año 2008
Desde la Unión de Campesinos de Castilla y León se ve con preocupación el importante recorte que para la próxima campaña tiene esta línea de ayudas dentro del Proyecto de Presupuesto de la Consejería de Agricultura y Ganadería en 2009. Según los datos recogidos por la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) en [Leer más…]
La Unió denuncia que la desaparición de las oficinas Leader-Grupos Acción Local crea desconcierto en el mundo rural valenciano
4 de noviembre de 2008.- La Unió denuncia que la desaparición de las oficinas LEADER-Grupos de Acción Local (GAL) ha generado una situación de desconcierto y desamparo en el mundo rural de la Comunitat Valenciana. La nueva configuración de los grupos ahora denominados RURALTER-LEADER, que sustituyen a los antiguos LEADER+ y PRODER 2, provoca que [Leer más…]