El Gobierno Vasco reunió el viernes pasado la Mesa de Agricultura y Cambio Climático, y valoró que si bien la sequía no ha afectado de momento a toda la sociedad vasca, sí golpea con dureza a los profesionales de la agricultura y ganadería. URA, Agencia Vasca del Agua, señala, en un informe fechado el 17 [Leer más…]
Desarrollo rural
Más de cien vehículos recorren Granada para reclamar a la CHG el riego de la Vega con aguas regeneradas
Durante más de dos horas, un centenar de vehículos recorrieron el viernes las calles de Granada acudiendo al llamamiento de la comunidad de regantes de la Acequia Gorda del Genil para reclamar a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) la autorización para el riego de cultivos de la Vega como son el almendro, olivar, alfalfa [Leer más…]
44 asociaciones candidatas a convertirse en Grupos de Acción Local en la PAC 23/27 en CyL
La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León publica hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la Orden por la que se resuelve la convocatoria para la selección de entidades candidatas a convertirse en Grupos de Acción Local en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Comunitaria (Pepac) [Leer más…]
La C. Valenciana dará ayudas para el control del jabalí
La conselleria de Agricultura de la Comunitat Valenciana ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat (DOGV), el anuncio por el que se somete a consulta pública el proyecto de orden por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a facilitar el control de la población de jabalí [Leer más…]
Aprobadas las normas para ayudas a proyectos innovadores en el sector agroalimentario
El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura, un real decreto que establece las bases reguladoras que regirán la concesión de subvenciones para financiar proyectos de innovación en el sector agroalimentario que desarrollen grupos operativos de carácter suprautonómico. El plan estratégico para la aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC) [Leer más…]
Regantes andaluces consideran que el Decreto de sequía no soluciona el problema de fondo del Guadalquivir
El Real Decreto-ley 4/2023 por el que se adoptan medidas para paliar los efectos de la sequía en el sector primario, donde los regantes somos unos de los actores más afectados por este fenómeno, no atiende al problema de fondo que sufre la cuenca del Guadalquivir, que no es otro que el déficit estructural, según [Leer más…]
Cerca de 40.000 ha de regadío, a espera de regularización y resolución en el Alto Guadiana
Los servicios técnicos y jurídicos de la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) Mancha Occidental II calculan que en el Alto Guadiana hay cerca de 40.000 hectáreas de regadío pendientes de regularización y resolución. Desde esta CUAS, ubicada en el corazón de La Mancha, estiman que si se suman las hectáreas de las explotaciones [Leer más…]
Aragón: La tubería de Valdurrios regará más de 6.200 hectáreas en Bujaraloz, Peñalba y Fraga en 2025
Han tenido que pasar 37 años, desde que en 1986 se aprobara el Plan General de Transformación de Monegros II por parte del Estado, para que se hayan iniciado las obras de la Tubería de Valdurrios. Una obra clave para la puesta en riego de casi 6.300 hectáreas en los términos municipales de Bujaraloz y [Leer más…]
La CH Guadalquivir recuerda cómo tienen que ser las cesiones de derechos de riego
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha querido recordar cómo tienen que ser las cesiones de derechos de riego. En momentos como el actual, en los que hay restricciones de riego como consecuencia de la sequía, puede haber comunidades de regantes que no utilicen el agua que les corresponde para regar, al no ser suficiente [Leer más…]
Regantes del Alto Guadiana no ven cumplida la promesa de la legalización de pozos de ATP
Alrededor de cuatrocientos agricultores manchegos asistieron hace unos días en el Teatro Municipal de Tomelloso (Ciudad Real) a la Asamblea General de la Asociación de Afectados por la no legalización de pozos de Agricultores a Título Principal (ATPs) y explotaciones prioritarias. Una plataforma que engloba a regantes de, principalmente, localidades de las provincias de Ciudad [Leer más…]