El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente puntualiza las afirmaciones de la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León sobre el convenio entre la Junta y Seiasa: -“El Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente nunca ha calificado las cantidades aportadas por los regantes en la ejecución de las obras realizadas [Leer más…]
Desarrollo rural
Un total de 94 empresas implantarán políticas de RSE en los territorios rurales de Cataluña este 2013
Más de 90 empresas implementarán políticas de responsabilidad social empresarial (RSE) en sus organizaciones este 2013, en el marco del proyecto de cooperación Gestión Sostenible Rural, que promueve la incorporación de valores de gestión sostenible en las empresas beneficiarias de las ayudas Leader del PDR de Cataluña 2007-2013. Con estas, ya son cerca de 300 [Leer más…]
El Ministerio no debe dinero a nadie en el pago de los fondos destinados a los Programas de Desarrollo Rural, según el Subsecretario del MAGRAMA
El subsecretario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, ha asegurado que “el Ministerio, a día de hoy, no debe dinero a nadie en el pago de los fondos destinados a los Programas de Desarrollo Rural”. También ha reiterado que el Ministerio “en ningún caso ha perjudicado ni perjudicará a Castilla y [Leer más…]
Castilla y León, la comunidad autónoma que mejor ejecuta el Programa de Desarrollo Rural
El Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2007-2013 contaba con un gasto público presupuestado inicialmente de 2.000 millones de euros financiado con 849 millones de euros por fondos europeos provenientes del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) y el resto, en un 50 %, por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio [Leer más…]
RECAMDER asegura que “el espacio rural es una apuesta segura para el conjunto de la sociedad”
El presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), Ángel Exojo, ha asegurado en Cuenca que “el espacio rural es una apuesta segura para el conjunto de la sociedad” y ha apuntado que el 54% del empleo que se crea en la Unión Europea, se crea en el medio rural, “lo que significa [Leer más…]
La UUCL pide que administración central y regional se pongan de acuerdo al objeto de agilizar los pagos pendientes
LA UCCL participó ayer en la reunión celebrada en la Delegación del Gobierno de Castilla y León, la que ha tenido como objeto trasladar a las Organizaciones Agrarias por parte del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente la situación financiera del Programa de Desarrollo Rural 2007-2013. Esta Organización ha trasladado tanto al MAGRAMA como [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG apela a la responsabilidad de Gobierno central y regional para poner fin a la confrontación y paguen las ayudas pendientes
LA ALIANZA UPA-COAG asistió ayer a la reunión con el subsecretario del Ministerio de Agricultura, Jaime Haddad, en la que se nos ha explicado la versión del Gobierno central sobre la financiación de los planes de Desarrollo Rural en Castilla y León. Tras el encuentro de ayer, nuestra organización muestra su absoluta perplejidad ante versiones [Leer más…]
ASAJA Castilla y León lamenta que haya “más palabras que compromisos” en el tema de las ayudas del PDR
Tras la reunión celebrada ayer en Valladolid en la que el subsecretario del Ministerio de Agricultura, Jaime Haddad, ha expuesto a las organizaciones agrarias el punto de vista de su departamento sobre la financiación de los Planes de Desarrollo Rural en Castilla y León, ASAJA lamenta que no haya un compromiso claro del ministerio para [Leer más…]
Cantabria añade 16 nuevos municipios a sus zonas de montaña
El comité de seguimiento del Programa de Desarrollo Rural de Cantabria ha dado luz verde a la ampliación de las zonas de montaña propuesta por el Gobierno regional. Se trata de 16 nuevos municipios que cumplen los criterios de pendiente y/o altitud exigidos, y que podrán tener acceso en el futuro a las ayudas especiales [Leer más…]
Extremadura establece los requisitos legales de gestión y las buenas condiciones agrarias y medioambientales en aplicación de la condicionalidad
El Diario Oficial de Extremadura publica la orden de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía que regula la aplicación de la condicionalidad y establece, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, los requisitos legales de gestión y las buenas condiciones agrarias y medioambientales. La condicionalidad obliga a todo agricultor [Leer más…]