La baja densidad de población, la dispersión geográfica y el alto grado de envejecimiento son amenazas del medio rural y, por lo tanto, también de las zonas de montaña de Castilla y León. Durante su intervención ante la Comisión especial de estudio sobre las medidas que poder desarrollar para evitar la despoblación de las zonas [Leer más…]
Desarrollo rural
Los Grupos de Desarrollo Rural impulsan en Andalucía 131 proyectos de cooperación
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha inaugurado en Pinos Puente (Granada) el Centro Interpretativo de la Ruta Colombina, que servirá para dar a conocer el recorrido de Cristóbal Colón por esta provincia y los hechos que marcaron el inicio de su primer viaje hacia el descubrimiento. Uno de estos [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG muestra su apoyo a que se mejoren las ayudas a aquellos jóvenes que pertenezcan a entidades asociativas prioritarias para defenderse frente a intereses especuladores
LA ALIANZA UPA-COAG ve positiva la decisión adoptada por la Consejería de Agricultura de incrementar las ayudas a los agricultores y ganaderos jóvenes que pertenezcan o participen en una entidad asociativa prioritaria de carácter regional. Así quedó recogido en la Orden AYG/1131/2014 del pasado 19 de diciembre sobre la “mejora de estructuras de producción de [Leer más…]
Avances en el Decreto aragonés que designa Zonas de Especial Conservación y aprobación de los planes de gestión de los espacios de la Red Natura 2000 en el Área Pirenáica
La Dirección General de Conservación del Medio Natural de Aragón saca a información pública el proyecto de Decreto del Gobierno de Aragón, por el que se designan las Zonas de Especial Conservación de la biorregión alpina de Aragón y se aprueban los planes de gestión de los espacios de la Red Natura 2000 incluidos en [Leer más…]
La stevia, el caqui o el pistacho, nuevos cultivos que crecen en Andalucía con el programa “LiderA” de la Junta Andalucía
La stevia en el Valle del Guadalquivir, el caqui en las comarcas de Alhama (Poniente Granadino) y la Axarquía Malagueña junto al pistacho en la comarca Nororiental de Málaga son algunos de los cultivos que el programa LíderA, que gestiona los Grupos de Desarrollo Rural, ha apoyado en este último período de programación. Son muchas [Leer más…]
El Plan de Desarrollo Rural de Cataluña (PDR) alcanza el 90% de su ejecución
Estos días el Departamento de Agricultura de Cataluña ha procedido a hacer efectivos los siguientes ayudas, los cuales forman parte del Plan de Desarrollo Rural-PDR del periodo de la PAC que ahora finaliza (2007-2013) y por lo tanto son cofinanciados por la UE. Con estos pagos el PDR de Cataluña llega a un nivel de [Leer más…]
Nuevo impulso a las ayudas para apoyar la competitividad del sector agrario de Castilla y León
El Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020 constituye el principal pilar de acción política agraria en nuestra Comunidad. Cuenta con 1.823 millones de euros destinados a apoyar la competitividad del sector agrario impulsando la incorporación de jóvenes, la modernización de explotaciones, las inversiones en la industria agroalimentaria, la preservación del medio ambiente [Leer más…]
Real Decreto 1080/2014, de 19 de diciembre, por el que se establece el régimen de coordinación de las autoridades de gestión de los programas de desarrollo rural para el período 2014-2020.
Aprobado el nuevo régimen de coordinación entre las Administraciones implicadas en los Programas de Desarrollo Rural para el periodo 2014-2020
El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un Real Decreto por el que se establece el régimen de coordinación de las Autoridades de Gestión de los Programas de Desarrollo Rural para el periodo 2014-2020. Su principal objetivo es regular los órganos de coordinación entre las [Leer más…]
ASAJA Almería insiste a la Junta en la necesidad de agotar el presupuesto del actual programa de desarrollo rural
ASAJA Almería reitera al Gobierno andaluz la necesidad de que agote los fondos del actual Programa de Desarrollo Rural y evite tener que devolver el dinero a Bruselas. Existen multitud de programas que se han puesto en marcha gracias a estos fondos pues de ellos dependen inversiones como caminos rurales, modernización, incorporación de jóvenes, ayudas [Leer más…]



