El 1 de febrero se ha publicado en el DOE las ayudas agroambientales que van a recibir los agricultores y ganaderos de Extremadura, estas ayudas son exclusivamente para eltabaco, la apicultura y la ganadería extensiva. Llama poderosamente la atención, qué para esta campaña la Consejería de Medio Ambiente haya eliminado las ayudas agroambientales a los [Leer más…]
Desarrollo rural
Piden a la Junta de Andalucía que se sume a la Licencia Interautonómica de Caza y Pesca
Asaja Córdoba ha solicitado a la Junta de Andalucía que se sume a la Licencia Interautonómica de Caza y Pesca, tal y como lo han hecho otras regiones, ya que “supone simplificar los trámites administrativos para aquellos cazadores y pescadores que practiquen estas actividades en más de una comunidad autónoma”. Desde Asaja Córdoba, se considera [Leer más…]
Unión de Uniones de Castilla-La Mancha pide a la Consejería de Agricultura que no vuelva a perderse dinero de Desarrollo Rural
Unión de Uniones de Castilla-La Mancha ha mantenido una reunión de trabajo con el Director General de Desarrollo Rural, Nicasio Peláez para tratar el cierre del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2007/2013 y las expectativas del correspondiente al período de programación 2014/2020, que ahora se abre. Los datos de ejecución del PDR 07/13 en nuestra [Leer más…]
Andalucía publica la orden que regula la formación de los futuros Grupos de Desarrollo Rural
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía publicó el viernes la orden, que regula el procedimiento de selección de los Grupos de Desarrollo Rural Candidatos para la Elaboración de Estrategias de Desarrollo Local en Andalucía en el marco 2014-2020, así como la concesión de las ayudas preparatorias. El Programa de Desarrollo Rural de Andalucía [Leer más…]
Solicitan la publicación de las listas provisionales de admitidos en la incorporación de jóvenes porque el campo no espera
Asaja-Cádiz reconoce el esfuerzo de la Consejería andaluza de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural para ampliar de 20 a 90 millones de euros el presupuesto previsto para la ayuda a la incorporación de jóvenes a la actividad agraria. Medida que, según cree la asociación, es definitiva para que no se quede fuera ningún solicitante que [Leer más…]
Tres cuartas partes de las inversiones no productivas en la agricultura resultan «demasiado costosas», según los auditores de la UE
Tres cuartas partes de los proyectos fiscalizados que habían recibido fondos europeos con destino a los agricultores para mejorar el medio ambiente no tenían una buena relación coste-eficacia, según un nuevo informe del Tribunal de Cuentas Europeo. Es cierto que las llamadas «inversiones no productivas» (INP) contribuyeron en su mayoría a proteger el paisaje rural [Leer más…]
Jaén es la provincia andaluza que más solicitudes de incorporación de jóvenes tiene admitidas en la primera fase
COAG-Jaén valora de forma muy positiva el anuncio de la Junta de Andalucía de ampliar de 20 a 90 millones de euros el presupuesto previsto en la Orden de ayudas de 2015 para facilitar la incorporación de jóvenes a la actividad agraria. La medida permitirá atender casi 1.600 solicitudes, con un importe medio de 60.000 [Leer más…]
Pérdidas de fondos al cierre de los PDR 2007-2013
Pagina nueva 4 El 31 de diciembre se cerró la posibilidad de utilizar los fondos FEADER de los Programas de Desarrollo Rural 2007-2013. Ahora las Comunidades Autónomas están depurando las cifras para hacer la declaración final de gastos, que debe entregarse antes de final de enero, pero ya se dispone de datos provisionales que confirman [Leer más…]
PDR 2014-2020: datos básicos de los nuevos Programas
Pagina nueva 3 Una vez aprobada la última tanda de Programas de Desarrollo Rural españoles para el período 2014-2020, se incluyen en los cuadros que se adjuntan sus principales datos financieros. Si se hace hace una comparación entre períodos, se comprueba que en ninguna región se incrementa el esfuerzo financiero respecto al programa anterior 2007-2013. [Leer más…]
La Agenda de Regadíos 2020 de la Junta de Extremadura cuenta con un presupuesto de 87,5 millones de euros
El desarrollo económico y la creación de empleo son el eje fundamental de la Agenda 2020 de Regadíos de la Junta de Extremadura para lo que dispone de 87,5 millones de euros procedentes del Plan de Desarrollo Rural, según ha informado el director general de Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, Manuel Mejías Tapia, [Leer más…]