El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, presentó el viernes en Almería, la resolución provisional de su departamento que prevé una inversión de hasta 40 millones de euros (cinco millones por provincias) para mejorar los caminos rurales de 286 municipios de toda Andalucía. Una apuesta, ha destacado, que tendrá continuidad [Leer más…]
Desarrollo rural
Castilla y León facilitará al sector primario e industrial 523 millones de euros en préstamos garantizados en condiciones especiales
La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y Leon ha publicado la orden por la que se regula el procedimiento para obtener el reconocimiento del derecho a préstamo garantizado por el instrumento financiero, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León, cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola [Leer más…]
ASAJA Castilla y León pide la resolución de los expedientes de modernización de años atrás
Estos días la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León ha remitido el borrador de la normativa que regulará las ayudas a la mejora de estructuras de producción de las explotaciones agrarias, que es quizás la línea más importante para el sector de las que la Junta cofinancia con presupuesto [Leer más…]
El cultivo de aromáticas y medicinales crece en un 25% anual en Murcia
La superficie de cultivo de plantas aromáticas y medicinales crece en la Región a un ritmo del 25 por ciento anual, y se concentra en zonas como las pedanías altas de Lorca (La Paca, Coy, Zarcilla de Ramos, Avilés y Doña Inés) o el Noroeste. Unas 3.500 hectáreas de terreno se dedican al cultivo de [Leer más…]
Castilla y León abre la media veda el 15 de agosto, flexibilizando la caza del conejo
El Consejo Regional de Medio Ambiente de Castilla y León se reunión ayer e informó la Orden Anual de Caza estableciendo el inicio de la media veda para el próximo 15 de agosto. Respecto del conejo y debido a su sobreabundancia, se flexibilizan las condiciones de su captura. La Orden incluye que el inicio de [Leer más…]
La temporada de caza en la Comunitat Valenciana comienza el 15 de julio con algunas novedades
La temporada de caza comenzará este 15 de julio en la Comunitat Valenciana, con la caza del conejo con perros y sin armas, según la nueva orden 20/2018, de 14 de junio, de la Conselleria de Agricultura. Esta orden, que entrará en vigor tras su publicación en el DOGV (http://bit.ly/2t4D5sz), tiene como objeto la regulación [Leer más…]
La Comunidad Valenciana moviliza el 65% de su PDR 2014-2020
El secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comunidad Valenciana, Francisco Rodríguez Mulero, ha señalado que el Consell ha movilizado ya el 65% de su Programa de Desarrollo Rural (PDR-CV) 2014-2020, alcanzando los 290 millones de euros. Rodríguez Mulero ha realizado estas declaraciones durante la reunión del Comité de Seguimiento del PDR-CV, constituido [Leer más…]
La Junta de Extremadura inicia la modificación del PDR para incluir la raza lidia en las medidas de conservación y mejora genética
La Consejería de Medio Rural de la Junta de Extremadura ha comenzado los trámites de la modificación del Programa de Desarrollo Rural (PDR) en lo relativo a las Medidas para la Conservación y Mejora Genética con el fin que se incluya la raza de lidia entre las posibles receptoras de fondos FEADER para la mejora [Leer más…]
La Junta de Andalucía anuncia un incremento de 16 millones de euros para respaldar a los Grupos Operativos de Innovación
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha anunciado en Baeza (Jaén) que la Junta va a publicar próximamente una nueva convocatoria, dotada con casi 16 millones de euros, para respaldar la labor de los Grupos Operativos de Innovación (GOI). Tal y como ha explicado durante la inauguración de las [Leer más…]
Más de mil agricultores andaluces esperan a que se resuelvan las ayudas para modernizar sus explotaciones desde hace dos años
Unos 1.200 agricultores andaluces esperan desde hace dos años a que se resuelvan los expedientes de sus ayudas a Modernización de 2016. Se trata subvenciones para invertir en maquinaria, naves, riegos, reconvertir o modernizar el olivar que se financian al 75% con fondos europeos y que actualmente son la única alternativa subvencionable para hacer más [Leer más…]








