La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León que gestiona las ayudas a la primera instalación de jóvenes agricultores y al apoyo de sus planes de mejora, y las dirigidas a las inversiones en las explotaciones que realicen el resto de titulares de explotaciones agrarias ha informado en la Comisión Delegada de [Leer más…]
Desarrollo rural
¿Por qué deben participar los cazadores en la Ley de Bienestar Animal?
La Real Federación Española de Caza (RFEC) recientemente ha solicitado a la Dirección General de Derechos de los Animales su participación en la elaboración y el desarrollo del proyecto normativo estatal de protección animal. Desde la RFEC señalan que esta cuestión no es baladí por el propio debate ético-jurídico sobre la excepcionalidad de la fauna [Leer más…]
Conejo silvestre: Andalucía aprueba medidas cinegéticas excepcionales
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha vuelto a declarar un conjunto de medidas cinegéticas para controlar el incremento de las poblaciones de conejo silvestre y evitar así daños en cultivos e instalaciones agrícolas en zonas con presencia o alta densidad de ejemplares de esta especie. Estas actuaciones se realizarán en un [Leer más…]
Se debería ser joven agricultor hasta los 40
El coordinador de Juventudes Agrarias de COAG Andalucía, Antonio Jesús Flores, ha manifestado que el relevo generacional en el campo debe ser una prioridad para el gobierno andaluz, porque “hay más de 82.000 titulares de explotación andaluces que tienen más de 65 años, mientras sólo el 9,4% tiene menos de 40”. Teniendo el relevo generacional [Leer más…]
La Junta de Andalucía prorrogará los planes técnicos de caza para el inicio de la temporada 2020-2021
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía prorrogará excepcionalmente la vigencia de los planes técnicos de caza de la pasada temporada para el inicio de 2020-2021, ya que los trámites administrativos necesarios para la aprobación de las nuevas planificaciones se han visto afectados por las restricciones derivadas del estado de alarma impuesto para [Leer más…]
Cantabria levanta la suspensión de la caza y la pesca en aguas continentales
La Consejería de Desarrollo Rural de Cantabria levanta, desde hoy martes, la suspensión en Cantabria de todas las actividades y modalidades de caza deportiva y pesca en aguas continentales, incluidas las competencias deportivas cinegéticas y piscícolas, después de que el Gobierno de España haya decidido permitir la práctica de ambas actividades durante la fase 1 [Leer más…]
La Junta de Andalucía publica los periodos hábiles de caza para 2020/21
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la tabla por la que se fijan las fechas de apertura y cierre de la actividad cinegética sobre las diversas especies y en las diferentes modalidades durante la temporada 2020-21, que arranca el 1 [Leer más…]
El exceso de celo y la falta de concreción dificultan la caza por daños
Algunas CCAA han permitido la caza por control de daños en las explotaciones agrarias pero los cazadores se están viendo en ciertas dificultades y los agricultores siguen temiendo por sus cosechas. En Andalucía, Asaja Jaén alerta de un posible exceso de celo por parte de las autoridades estatales en el control de los cazadores. La [Leer más…]
65 M€ para ayudar a la industria agroalimentaria de Castilla y León
La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León publicó ayer en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la modificación de las bases reguladoras de las subvenciones a la transformación y comercialización de los productos agrarios, silvícolas y de la alimentación en Castilla y León. Tras la publicación de estas nuevas [Leer más…]
Castilla y León apuesta por el desarrollo rural para mitigar los efectos del Covid19
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, se reunió ayer, telemáticamente, con los presidentes de las tres Redes de Desarrollo Rural de la Comunidad: José Andrés García, de Princal, Paulino Herrero, de Rural Red, y Ángel de Prado, de Huebra. Estos colectivos engloban a los 44 Grupos de Acción Local y con ellos [Leer más…]