Un año más, la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León, URCACYL, participa de manera activa en el programa de estancias formativas de jóvenes agricultores y ganaderos en explotaciones de referencia, #CULTIVA22. El programa, financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) tiene como objetivo ofrecer a agricultores y ganaderos, con [Leer más…]
Desarrollo rural
Ampliado el plazo de solicitud para incorporación y mejora en Galicia
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó ayer la orden por la que se amplía el plazo de presentación de solicitudes de las ayudas de la Consellería de Medio Rural para apoyar las inversiones en las explotaciones agrícolas, para la creación de empresas de agricultores jóvenes y para el desarrollo de pequeñas explotaciones. De este modo, los interesados tienen [Leer más…]
Aragón alarga un mes el periodo de las batidas del jabalí
El Boletín Oficial de Aragón publica hoy, 27 de febrero, la resolución del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente por la que se aprueba la ampliación del periodo hábil de la caza del jabalí en la modalidad de batida hasta el 26 de marzo de 2023. La medida afecta a toda la Comunidad Autónoma [Leer más…]
Publicada la Guía Práctica del Cazador de Castilla y León
La Junta de Castilla y León acaba de publicar la Guía Práctica del Cazador, que es un documento que pretende facilitar al cazador el conocimiento y la interpretación de la Ley de Caza de Castilla y León (Ley 4/2021), con el objetivo de proporcionarle un manual de consulta permanente que le pueda aportar el conocimiento [Leer más…]
Las Cortes aprueban la ley de bienestar animal de la Comunidad Valenciana
En una ajustada votación, 47 votos a favor los grupos del Botànic (PSPV-Compromís-UP) y 43 en contra (PP, Cs y Vox), el pleno de Les Corts ha dado luz verde este jueves a la Ley de la Generalitat sobre protección, bienestar y tenencia de animales de compañía y otras medidas de protección animal. La Federación de [Leer más…]
Cazadores valencianos ya no cazarán más jabalíes si no se atiende sus peticiones
La presidenta de la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana, Lorena Martínez, se ha reunido con el Secretario Autonómico de Medio Ambiente, Francisco Candela, a quien ha trasladado las dificultades con las que se encuentran los cazadores para hacer frente al problema del jabalí, cuya población está completamente descontrolada. La Federación de Caza ha [Leer más…]
Los perros de caza salen de la Ley de Bienestar Animal
Ayer, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen de comisión sobre el Proyecto de Ley protección de los derechos y el bienestar de los animales. Fue aprobado con 174 votos a favor, 167 en contra y siete abstenciones. Una de las modificaciones introducidas en el texto aprobado es que dicha ley no afectaría a los perros [Leer más…]
Denuncian en Extremadura la inseguridad jurídica de la propuesta de ley sobre las zonas ZEPA
El presidente de Apag Extremadura Asaja, Juan Metidieri, compareció ayer en la comisión de Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Asamblea de Extremadura para solicitar al PSOE que retire la propuesta de ley presentada para dotar de marco jurídico a 55 Zonas de Especial Protección de Aves (ZEPAS).A juicio de Apag Extremadura Asaja la solución [Leer más…]
Castilla y León, Galicia y Asturias reclaman el Corredor Atlántico Noroeste
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, junto al presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y al presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, participaron el viernes en un encuentro en Santiago de Compostela, en el que han firmado una declaración institucional para reclamar al Gobierno de España [Leer más…]
¿Quiere usted saber más sobre el mundo rural… sobre su municipio? Conozca el nuevo Observatorio de la UE
¿Está buscando la densidad de población, la distancia media a los centros de salud o la velocidad de banda ancha en cualquier zona rural, municipio o región de la Unión Europea? Ahora es posible gracias al observatorio rural recién lanzado . Este observatorio rural, creado por la Comisión Europea, proporciona a los usuarios una gran cantidad de información [Leer más…]














