La situación insostenible que se vive en la agricultura (por los bajos precios en origen, los elevados costes,…) se está agravando debido a los impagos de la Generalitat Valenciana, que todavía adeuda las solicitudes de las ayudas agroambientales resueltas favorablemente en 2011. Las subvenciones que los agricultores alicantinos tienen pendientes de percibir están cofinanciadas entre [Leer más…]
Desarrollo rural
Bruselas aprueba la bajada de los fondos mínimos para los programas Leader en España.
Pagina nueva 10 La Comisión Europea ha aprobado en agosto la bajada a la mitad (desde el 10% hasta el 5%) de los fondos mínimos que cada PDR 2007-2013 debería destinar a los programas comarcales Leader en España. Este mínimo, que era una obligación que se impuso España yendo más allá de lo que establecen [Leer más…]
Casi agotados los fondos del Ministerio para los Programas de Desarrollo Rural
Pagina nueva 2 En varias Comunidades Autónomas las organizaciones agrarias han sido advertidas de que los pagos de las ayudas que dependen de los Programas de Desarrollo Rural pueden sufrir retrasos, porque el Ministerio está teniendo problemas presupuestarios para hacer su aportación, ya que están casi agotados los fondos asignados en el Presupuesto 2012 recién [Leer más…]
Un proyecto integral de desarrollo rural para Riaza y sus núcleos de población
La Ley para el desarrollo sostenible del medio rural determinaba que las zonas escogidas para la realización de los proyectos piloto tuvieran alguna de estas características: fuera un área predominantemente rural, estuviera integrada en la Red Natura 2000 o su área de influencia tuviera escasa densidad de población, elevada significación de la actividad agraria, bajos [Leer más…]
El PSOE exige la aplicación de la Ley de desarrollo rural y mantenga el presupuesto
Completar los convenios, mantener los presupuestos, establecer un calendario y asegurar la aplicación son los objetivos de una proposición no de ley sobre el desarrollo del medio rural que el Grupo Parlamentario Socialista (GPS) ha presentado para debate en el Pleno del Congreso de los Diputados. Alejandro Alonso, portavoz de Agricultura del GPS y autor [Leer más…]
REDER y FEVADER reclaman que la Comunidad Valenciana sea declarada Zona de Convergencia para paliar los efectos del fuego
La Red Estatal de Desarrollo Rural, REDER, ha acordado sumarse a la solicitud del mundo rural español y, en particular, de la Federación Valenciana de Desarrollo Rural, FEVADER, de declarar la Comunidad Valenciana Zona de Convergencia de la UE hasta el año 2020. Ello permitiría diseñar un programa de desarrollo económico y medioambiental que devolviera [Leer más…]
Más recortes en los Programas de Desarrollo Rural
Pagina nueva 10 La Comisión Europea ha aceptado en junio más recortes en algunos Programas de Desarrollo Rural, que como los anteriores ( https://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=84479) buscan rebajar la aportación de los gobiernos respectivos, pero sin disminuir la aportación de la UE. Esto es posible en aquellos casos en que el porcentaje de cofinanciación del fondo comunitario FEADER no alcanzaba [Leer más…]
El Comité de Seguimiento de la Red Rural Nacional aprueba la inclusión de nuevas entidades
La Directora Generalde Desarrollo Rural y Política Forestal, Begoña Nieto, presidió ayer, en Madrid, la reunión del Comité de Seguimiento del Programa de la Red Rural Nacional (RNN), financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural para 2007-2013. En la reunión, se ha presentado el Informe Intermedio Anual de la Red Rural Nacional, en [Leer más…]
SEO/BirdLife y WWF manifiestan su rechazo a la no convocatoria de algunas de las medidas agroambientales más importantes del PDR andaluz
En la reunión del Comité de seguimiento del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía celebrada el pasado jueves en Sevilla, la representante de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía confirmó que las ayudas agroambientales destinadas a la conservación de las aves esteparias, de la dehesa y de [Leer más…]
España considera excesivo destinar un 25% de los fondos de desarrollo rural a prácticas medioambientales
En la reunión del Consejo celebrada ayer, las opiniones de los Ministros de Agricultura de la UE estuvieron divididas en relación con el porcentaje del 25% del sobre de los fondos de Desarrollo Rural que habría de dedicar a prácticas medioambientales (mitigación del cambio climático y gestión del suelo). El Ministro español Arias Cañete fue [Leer más…]