La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha firmado con representantes de las principales entidades financieras de Andalucía un convenio para facilitar la primera instalación de jóvenes agricultores. Tal y como ha expresado, “mediante el citado acuerdo se ofrecen condiciones preferentes de financiación a aquellas personas menores de 40 años que [Leer más…]
Desarrollo rural
LA UNIÓ denuncia que los fondos de desarrollo rural que aporta el Ministerio podrían bajar en la Comunitat Valenciana para el periodo 2014-2020 en casi 150 millones de euros
LA UNIÓ de Llauradors denuncia que en los Programas de Desarrollo Rural (PDR) para el nuevo periodo 2014-2020 va a disminuir la aportación del Ministerio de Agricultura en la Comunitat Valenciana hasta una cifra que puede llegar en el mejor de los casos a los 150 millones de euros. Los PDR se componen de fondos [Leer más…]
El Ministerio podría reducir en dos terceras partes su aportación a los Programas de Desarrollo Rural 2014-2020
Pagina nueva 3 En los acuerdos de la Conferencia Sectorial de la semana pasada, además de repartirse los fondos FEADER entre CC.AA., se fijaron los criterios para la aportación presupuestaria del Ministerio a los Programas de Desarrollo Rural 2014-2020. Para estos fondos estatales no se especificaba una cantidad concreta para cada región, indicándose que el Ministerio [Leer más…]
SEO/BirdLife y WWF piden fondos de desarrollo rural para la Red Natura 2000
La primera Conferencia Sectorial de Agricultura del año, en la que han participado el MAGRAMA y representantes de las Comunidades autónomas, ha definido algunas de las cuestiones pendientes de la aplicación de la nueva Política Agrícola Común a nivel nacional. Entre otras cosas, el MAGRAMA ha acordado con todas las regiones el reparto territorial del [Leer más…]
El Gobierno andaluz reafirma a agricultores y ganaderos su compromiso en cofinanciación de fondos para el desarrollo rural
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha reafirmado el compromiso de su Gobierno a la hora de cofinanciar los fondos para el desarrollo rural, una partida clave para el sector porque es la que permite mejorar su modernización y competitividad pero que, sin embargo, se ha visto reducida en el nuevo marco [Leer más…]
Las Comunidades Autónomas de Castilla – La Mancha, Castilla y León y Extremadura acuerdan reconocer mutuamente las licencias de caza
Las Comunidades Autónomas de Castilla – La Mancha, Castilla y León y Extremadura, han acordado reconocer mutuamente las licencias de caza, en el marco de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural que, presidida por el ministro Miguel Arias Cañete, se celebra en la sede del Departamento,. Esta medida evitará que los interesados tengan [Leer más…]
La consejera asturiana exige a Arias Cañete que destine, al menos, 325 millones de euros a desarrollo rural
La Consejería de Agroganadería del Principado de Asturias exigirá ante el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que en el próximo reparto de fondos de la Política Agrícola Común (PAC), al menos, se destinen 325 millones de euros al desarrollo rural, el denominado segundo pilar de ayudas. La consejera, que recibió el viernes el [Leer más…]
Unió de Pagesos i el conseller d’Agricultura acorden convocar les indemnitzacions compensatòries de muntanya abans de finalitzar el 2014
Unió de Pagesos i el conseller d’Agricultura, Josep Maria Pelegrí, han acordat que la convocatòria dels ajuts a les zones de muntanya i desafavorides per al 2014, anomenats indemnitzacions compensatòries, es faci abans de finalitzar el 2014, tan aviat com les normes europees de desenvolupament rural ho permetin, quan la proposta de Programa de Desenvolupament [Leer más…]
La convergencia de las ayudas de la PAC en gráficos
Pagina nueva 3 A falta de que, según está previsto, la Conferencia Sectorial que reúne al Ministro con los Consejeros de Agricultura cierre a finales de enero de forma definitiva el modelo español de aplicación de la reforma de la PAC, pueden hacerse ya algunas simulaciones sobre como afectaría a los agricultores la convergencia de [Leer más…]
Preocupació de la FCAC perquè el sector perdria 11,4 milions d’euros
La Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) expressa la seva preocupació després de conèixer l’esborrany d’Ordre del Contracte Global d’Explotació presentada pel Departament d’Agricultura. Aquesta regulació provocaria la pèrdua d’11,4 milions d’euros a zones desfavorides i de muntanya, i posaria en perill la continuïtat de més de 300.000 hectàrees i de 4.900 productors, així [Leer más…]