La Diputación Provincial de Teruel y el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón han firmado un convenio para establecer los condicionantes científicos y técnicos necesarios para desarrollar el proyecto de investigación denominado «Elaboración de un mapa de aptitud trufera de los suelos de la provincia de Teruel». Para llevar a cabo este proyecto, [Leer más…]
Desarrollo rural
Acuerdo de Asociación de la Comisión Europea con España sobre la utilización de los Fondos de Desarrollo Rural 2014-2020
La Comisión Europea ha firmado un «Acuerdo de Asociación» con España en el que se establece la estrategia para el uso óptimo de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos en todo el país. El Acuerdo firmado allana el camino para invertir 28.580 millones de euros en la financiación de la totalidad de la política [Leer más…]
COAG Andalucía reclama que el relevo generacional y la modernización sean las prioridades del nuevo PDR
COAG Andalucía ha reclamado a la Consejería de Agricultura que haga una apuesta por la modernización de explotaciones y el relevo generacional, como claves para el futuro de la actividad agraria en Andalucía y pilares del nuevo PDR. El objetivo, como ha señalado el secretario general de COAG Andalucía, Miguel López, es que ningún joven [Leer más…]
El nuevo PDR gallego tendrá medidas para las denominaciones de calidad
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado que el nuevo Plan de desarrollo rural, que se extiende hasta 2020, contemplará un presupuesto de 104 millones de euros para impulsar el fortalecimiento del sector agroalimentario gallego, y para valorizar los procesos de transformación y comercialización. De igual manera, señaló que consignará también una [Leer más…]
SEO/BirdLife y WWF España piden un último esfuerzo para que los fondos de desarrollo rural protejan el agua y la biodiversidad
La Política Agraria Común ha fallado hasta ahora en cuanto a preservar los recursos naturales y la biodiversidad, la base imprescindible para asegurar el futuro de la agricultura europea. Esta es una de las principales conclusiones de las jornadas organizadas en Madrid el pasado martes por SEO/BirdLife y WWF España, en las que se defendió [Leer más…]
La Junta de Castilla y León y la Confederación Hidrográfica del Duero presentan el proyecto CIPRÍBER
El proyecto CIPRIBER, promovido por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha sido una de las propuestas seleccionadas por la Comisión Europea para recibir financiación en el marco del instrumento financiero LIFE+, el más importante para el apoyo al medio ambiente cuya línea Naturaleza y [Leer más…]
Los 7 ejes para una política de reequilibrio territorial efectiva en Cataluña
El director general de Desarrollo Rural de Cataluña, Jordi Sala, compareció ayer ante la comisión del Senado que tiene como objetivo el estudio para adoptar medidas sobre la despoblación rural en España. Jordi Sala, que ha sido citado por esta comisión (a la que asistieron varios expertos de otros lugares del territorio) como responsable y [Leer más…]
García Tejerina: “España se ha establecido como meta para 2014-2020 la incorporación de más de 15.000 jóvenes a la agricultura”
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado que “España se ha establecido como meta para el periodo 2014-2020 la incorporación de más de 15.000 jóvenes a la agricultura, lo que tiene el doble objetivo de creación de empleo y rejuvenecimiento de los protagonistas de la actividad agraria”. García Tejerina [Leer más…]
Se apaga la Ley de Desarrollo Rural
Pagina nueva 5 En el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015, el Ministerio informa sobre su intención de denunciar los dos únicos convenios que se suscribieron con Comunidades Autónomas para poner en marcha la Ley española de Desarrollo Rural (Ley 45/2007), los de Galicia y La Rioja. Esta decisión puede [Leer más…]
El Senado aborda el problema de la despoblación rural
La Ponencia de estudio para la adopción de medidas en relación con la despoblación rural en España, se reunió el lunes 29 de septiembre, a puerta cerrada, en el Senado, en la que fue la segunda ronda de comparecencias para estudiar el fenómeno de la despoblación rural. El Presidente de la Red Española de Desarrollo [Leer más…]