La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, organizó ayer ante las puertas de la Consejería de Agricultura una concentración de jóvenes de toda Andalucía, que están a la espera de que se publiquen las órdenes de modernización y de incorporación a la actividad. Hace ya dos semanas, esta organización denunció públicamente el [Leer más…]
Desarrollo rural
La Comisión Europea da más flexibilidad adicional para los Estados miembros en 2007-2013 los fondos de desarrollo rural no utilizados
La Comisión Europea ha adoptado una medida para que los Estados miembros tengan una mayor flexibilidad ala hora de su compromisos presupuestarios de en el Programas de Desarrollo Rural 2007-2013 (PDR) . Todos los fondos de desarrollo rural (fondos FEADER) comprometidos en 2013 tienen que ser gastados antes de finales de 2015. La Comisión ha [Leer más…]
La Comunidad Valenciana envía su PDR definitivo a la Comisión Europea para su aprobación
La Conselleria de Presidencia y Agricultura de la Comunidad Valenciana ha enviado recientemente el Plan de Desarrollo Rural (PDR) 2015-2020 definitivo a la Comisión Europea para su aprobación. Durante su asistencia a la inauguración de una jornada sobre cítricos organizada por la Editorial Agrícola Española – Revista Agricultura en la sede de AVA-Asaja, el secretario [Leer más…]
La lentitud en la publicación de la norma de condicionalidad hace que el gasto de los agricultores aumente un 30 % según ASAJA Córdoba
La lentitud de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía y su clara falta de voluntad hace que los agricultores no puedan labrar porque una normativa aprobada no esté publicada. Parece de ficción, pero es verdad: un cambio en la normativa que permite hacer labores en el campo después de la recolección, y [Leer más…]
COAG Andalucía se moviliza para pedir prioridad política y presupuesto para un verdadero relevo generacional
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, organizará mañana martes, 9 de junio, una concentración de jóvenes de las diferentes provincias ante las puertas de la Consejería de Agricultura, para pedir prioridad política y presupuesto para un verdadero relevo generacional y exigir la inmediata publicación de las Órdenes de incorporación de jóvenes [Leer más…]
ASAJA Joven de Jaén denuncia en Bruselas la situación de los jóvenes en el PDR de Andalucía
ASAJA Joven de Jaén le ha arrancado a la Comisión Europea el compromiso de vigilar de cerca la gestión que la Junta de Andalucía hace de los fondos de la UE incluidos en los PDR y destinados a los jóvenes. Tras la reunión mantenida en Bruselas entre Miguel del Moral, presidente de ASAJA Joven de [Leer más…]
Andalucía abre la convocatoria de ayudas para actuaciones agroambientales y ecológicas
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó el viernes las órdenes que regulan la concesión de ayudas a la medida de agroambiente y clima, y a la de agricultura ecológica, dotadas con un presupuesto de 451,5 millones de euros. La línea de agroambientales, con un montante de 250 millones de euros, está [Leer más…]
Novedades en la Orden andaluza de incorporación de jóvenes agricultores
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, se ha reunido en Sevilla con representantes de la Mesa de Interlocución Agraria para trasladarles las novedades de la Orden de ayudas para la incorporación de jóvenes agricultores a la actividad agraria, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020. Durante [Leer más…]
El PDR aprobado del País Vasco asciende a 407 millones de euros en 2015-20
El programa de Desarrollo Rural (PDR) 2015-2020 de Euskadi ha sido uno de los primeros planes de las CCAA del Estado en ser aprobado por la Comisión Europea, lo que permite la puesta en marcha de las medidas recogidas en dicho Programa para el período 2015-2020, relativos a las ayudas al desarrollo rural a través [Leer más…]
Bruselas da el visto buenos a los PDR de La Rioja, Aragón y País Vasco
Pagina nueva 4 La Comisión Europea aprobó ayer otro 24 programas de desarrollo rural (PDR). Se prevé que los programas adoptados crearán más de 40 000 puestos de trabajo en las zonas rurales y aproximadamente 700 000 puestos de formación para promover la innovación, la transferencia de conocimientos, prácticas agrícolas más sostenibles y empresas rurales más fuertes. [Leer más…]