El Parlamento Europeo aprobó ayer el informe sobre el Plan de Acción Ecológica, propuesto por la Comisión Europea el año pasado. El informe subraya específicamente los diferentes puntos de partida de los Estados miembros, y exige un enfoque sólido impulsado por el mercado. La Comisión de Agricultura del PE lo adoptó por unanimidad en abril [Leer más…]
Producción ecológica
Sube un 11% el número de productores ecológicos en 2021 en Cataluña
Durante el año 2021, los operadores ecológicos inscritos en Cataluña se han incrementado un 11,08% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 4.994 inscritos. Por tipos de actividad, destacan el aumento de los comercializadores, que han crecido un 16,87%, y de los productores vegetales, que han crecido un 12,29%. Por su parte, los elaboradores crecieron [Leer más…]
Los europarlamentarios piden que se evalúe el impacto del Plan decAcción Ecológica
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo ha adoptado, por unanimidad, su informe sobre el Plan de Acción Ecológica, propuesto por la Comisión Europea el año pasado. El informe subraya específicamente los diferentes puntos de partida de los Estados miembros, y exige un enfoque sólido impulsado por el mercado. Para el desarrollo del sector ecológico [Leer más…]
Cataluña reduce su apoyo a la agricultura ecológica, denuncia Unió de Pagesos
Unió de Pagesos (UP) reclama al Gobierno catalán que dote con un presupuesto suficiente el Plan de Acción para el desarrollo de la Producción Ecológica para el período 2023-2027, a la vez que denuncia una reducción de ayudas del propio Ejecutivo para el sector ecológico, todo ello cuando, la UE propone alcanzar el 25% de [Leer más…]
Chile, un caso más de éxito de coexistencia de cultivos transgénicos y ecológicos
Un artículo publicado en GM Crops & Food evalúa cómo la producción de semillas modificadas genéticamente y la agricultura ecológica han coexistido en Chile en los últimos años sin regulación de una forma armoniosa y exitosa. El documento también proporciona información sobre el desarrollo de futuras políticas basadas en evidencia y la experiencia real. En Chile se deben cumplir varios requisitos [Leer más…]
Entran en vigor las nuevas normas de agricultora ecológica
El pasado 1 de enero de 2022, entró en vigor el Reglamento UE 2018/848 que recoge las nuevas normas sobre producción ecológica. Este reglamento tenía que haber entrado en vigor al inicio del año pasado, pero la fecha se pospuso un año. . Los principales elementos de la legislación aprobada son: – Controles estrictos a [Leer más…]
Los consumidores españoles han gastado en productos ecológicos un 7% más este año
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicado el informe Análisis de la caracterización y proyección de la producción ecológica española en 2020, que muestra cómo este sector continúa con su intenso proceso de crecimiento y se configura como un importante ámbito de consumo diferenciado dentro del conjunto del sistema alimentario español. El gasto de [Leer más…]
Valencia elegida como sede del tercer Congreso Mundial de BioAgricultura en abril de 2022
La tercera edición del BioAg World Congress (BAW) volverá a su participación presencial del 26 al 29 de abril de 2022 en Valencia. Este innovador evento -organizado desde y para el sector BioAg – reúne, a empresas que apuestan por la bioagricultura en todo el mundo, en debates que invitan a la reflexión, sesiones formativas, [Leer más…]
ASAJA y La Unió presentan candidaturas
El Pleno del Órgano de Gestión del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV) convoca elecciones para el próximo 9 de noviembre. AVA-ASAJA y ASAJA Alicante han presentado una candidatura, así como también La Unió, Candidaturas de AVA-ASAJA y ASAJA Alicante El productor ecológico de Oliva y responsable de la sectorial de agricultura [Leer más…]
Piden en Andalucía poder alimentar a la ganadería ecológica con piensos convencionales a causa de la sequía
La ganadería ecológica en Andalucía lo está pasando francamente mal en la actualidad, debido a la escasa alimentación como consecuencia de la falta de lluvias, al poco pasto propio del final del verano y por la casi nula disponibilidad de paja y cereales ecológicos en los mercados tradicionales, señalan desde UPA Andalucía. Por este motivo, [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- 13
- Página siguiente »