Lidl continúa avanzando en su objetivo de ser el supermercado más sostenible de España. Tras convertirse en el primer súper en eliminar las bolsas de plástico para la compra y para la fruta y la verdura, la cadena sigue poniendo en marcha distintas iniciativas para reducir el plástico en sus tiendas. El pasado mes de [Leer más…]
Alimentación
Ya se han recogido 830.000 firmas para cambiar el etiquetado de los alimentos en la UE
Un consumidor de cualquier Estado Miembro de la Unión Europea no podrá saber de dónde provienen los alimentos que adquieren en una amplia variedad de productos: miel, legumbres en conserva, zumos, arroz o verduras congeladas, por poner algunos ejemplos, no tienen la obligación legal de reflejar el origen del producto. Con el objetivo de cambiar [Leer más…]
Lengua virtual para predecir el sabor de los productos alimentarios
El proyecto europeo VIRTOUS, que acaba de arrancar y coordina el Politécnico de Turín (Italia), servirá para unir las Ciencias Agroalimentarias y la Inteligencia Artificial. El objetivo es crear una ‘lengua virtual’ a través de un marco computacional integrado, capaz de detectar alimentos para ligandos naturales dirigidos a receptores gustativos. “La idea es concebir un [Leer más…]
Autorizados 10 cultivos MG para alimentos y piensos
El pasado 26 de julio de 2019, la Comisión Europea autorizó 10 organismos modificados genéticamente (OMGs), siete nuevas autorizaciones para uso alimentario (algodón GHB614 x LLCotton25 x MON1598; maíz 5307, maíz MON 87403, maíz 4114, maíz MON87411, maíz Bt11 x MIR162 x 1507 x GA21; soja MON87751), dos renovaciones de autorización para alimentos y piensos(colza Ms8xRf3 y maíz [Leer más…]
Ningún Gobierno ha cumplido el mandato legal de regular que las empresas alimentarias tengan un seguro
En 1984, la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios estableció que el Gobierno adoptaría un sistema obligatorio de seguro y fondo de garantía para pagar indemnizaciones. FACUA-Consumidores en Acción reclama al Gobierno y al conjunto de fuerzas políticas con representación en el Congreso de los Diputados que consensúen una modificación urgente [Leer más…]
Trabajan en el desarrollo de plantas de desecho cero
Grandes proporciones de cultivos se descartan durante o después de la cosecha, incluidas partes de la planta que contienen proteínas, grasas y fibra y que podrían ser reutilizadas con alguna finalidad. La profesora Luisa Trindade, profesora del Departamento de Ciencias de las Plantas de la Universidad de Wageningen (Países Bajos) cree que estos desechos deberían [Leer más…]
Las exportaciones agroalimentarias españolas aumentaron un 0,6% en 2018
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el Informe Anual de Comercio Exterior 2018, un análisis pormenorizado y actualizado de las principales magnitudes e indicadores, que permiten conocer en profundidad la situación actual del comercio exterior del sector agroalimentario. Sus datos constatan el incremento de las exportaciones del sector agroalimentario que alcanzaron en 2018 los 50.349 [Leer más…]
Enrique Yeves, nuevo Director de FAO España
Enrique Yeves Valero ha sido nombrado nuevo Director para España de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Yeves ha desarrollado una dilatada carrera profesional tanto en los medios de comunicación como en Naciones Unidas. Ha trabajado para Televisión Española (TVE); para el Grupo Zeta, donde fue corresponsal en [Leer más…]
El TSJ de Cataluña anula el impuesto catalán a las bebidas azucaradas
La Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, con fecha de 11 de julio de 2019, ha estimado el recurso que las organizaciones que representan a la cadena alimentaria y a la restauración presentaron el pasado mes de noviembre de 2017 contra el Reglamento del Impuesto sobre [Leer más…]
El Consejo Danés de Ética pide que los OMGs se regulen por el producto y no por las técnicas usadas
El Consejo Danés de Ética (Det Etiske Råd) ha lanzado un documento sobre ética y organismos modificados genéticamente (OMGs) en una nueva era, en el que pide un nuevo debate sobre las plantas modificadas genéticamente y su regulación. De acuerdo con la opinión del Consejo, la base de la regulación debe ser la modificación en [Leer más…]