Aunque la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) lleva varios años funcionando, ayer tuvo lugar su inauguración oficial en Parma, lugar de su sede. Inicialmente tuvo su sede provisional en Bruselas, porque varias ciudades optaban a dicho puesto, entre ellas, Barcelona. La AESA es una agencia independiente al servicio de las instituciones europeas, [Leer más…]
Alimentación
Inauguración oficial de la AESA
Consumo de pescado en mujeres embarazadas
En EEUU existe una polémica sobre la seguridad del consumo de pescado por su contenido en mercurio, especialmente de pescado graso (azul) y en el caso de mujeres embarazadas. El pescado azul tiene un alto contenido en ácidos grasos omega-3, considerados muy saludables tanto para la madre como para el feto, mientras que precisamente estos [Leer más…]
ANTAMA: La sociedad sigue reclamando más información sobre los transgénicos
La Fundación ANTAMA presenta los datos y el análisis de la encuesta que realizó en abril 2005 sobre el conocimiento y opinión de los ciudadanos de los alimentos transgénicos. La encuesta tuvo lugar en el stand de ANTAMA de la Feria Madrid por la Ciencia 2005 que visitaron miles de visitantes. En la encuesta participaron [Leer más…]
MAPA: Se abre el mercado cubano para productos porcinos y de aves de corral procedentes de España
21 de junio de 2005. Con la firma de un protocolo suscrito por representantes de los servicios veterinarios del Ministerio de Agricultura cubano, del MAPA y del Ministerio de Sanidad y Consumo, ha quedado establecido un acuerdo de delegación de competencia en las autoridades competentes españolas, para la autorización de establecimientos cárnicos exportadores, que podrán [Leer más…]
Aparición de resistencias en plagas en plantas con dos genes Bt
Según un estudio de la Universidad de Cornell (Nueva York, EEUU) las plantas transgénicas de tipo Bt que tienen dos genes insecticidas en la misma planta son muy eficaces en cuanto a la protección de la planta frente a las plagas. Sin embargo si se cultivan cerca de campos con uno solo de estos genes [Leer más…]
Proyecto australiano para investigar la sustitución de petróleo por agricultura en plásticos, pinturas y otros productos
El instituto de investigación pública de Australia, CSIRO, y el organismo de investigación de cereales y oleoproteaginosas Grains Research and Development Corporation (GRDC) han anunciado el lanzamiento de un programa por valor de 13 millones de dólares en una primera fase de cuatro años, para la investigación de la producción en plantas agrícolas de productos [Leer más…]
FAO: La crisis alimentaria amenaza el Sahel
Agricultores italianos alertan sobre las cada vez mayores importaciones de China
El sindicato agrario italiano Coldiretti ha elaborado un análisis en el que alerta sobre el incremento de las importaciones de productos agroalimentarios provenientes de China, que en el año 2004 han supuesto un incremento considerable, amenazando las producciones domésticas. Las exportaciones de China a Italia y la UE de tomate concentrado, miel, judías, hortalizas congeladas [Leer más…]
Japón podría tener tolerancia con la presencia de Bt10 en las importaciones de maíz de EEUU
Japón podría permitir una tolerancia de un 1% para las posibles trazas de maíz Bt10 en las importaciones de maíz o sus productos, según anunció la semana pasada el ministerio de agricultura nipón. Japón aplica normalmente un 1% de tolerancia para los OMG no autorizados, siempre y cuando si lo hayan sido en otros países [Leer más…]